
Es una extensa ciudad, con multitud de
barrios.
En el plano turístico el 90% de sus visitas se
concentran en un compacto centro, entorno a la GRAN PLAZA que era de cuento.
Las distancias eran cortas. Incluso trasladarse desde ese centro al barrio con las SEDES EUROPEAS suponía 15min.
En medio de ambos enclaves se alzaba el PALACIO REAL.
 |
La Gran Plaza |
ACCESO:
Excelentemente comunicada con otras ciudades belgas y europeas. Mediante BUSES, TRENES, POSEE AEROPUERTO INTERNACIONAL
Nosotros llegamos en bus desde AMBERES. Lo tomamos en su ESTACION CENTRAL de trenes. 10€pp. De 9 a 9,50h.
Nos dejó en el aeropuerto. Sorprendentemente pequeño.
TRASLADO DEL AEROPUERTO AL CENTRO:
fácil, frecuente y variada comunicación,
-la más rápida era con tren, su estación quedaba aledaña al aeropuerto. Hasta la estación central.
-En la planta baja estaba la parada de buses, 3€.
También había buses a Luxemburgo, Amberes, Lovaina… De hecho era más practico tomarlos aquí, lo cual hicimos para ir hasta Lovaina
-Un taxi 45€
QUÉ VISITAR EN BRUSELAS:
CASCO HISTORICO Con:
1-¡¡¡LA
GRAN PLAZA, GROTE MARK!!!!! El punto de partida
obligado, una de las plazas más bellas del mundo.
Rodeada de edificios góticos y barrocos, destacando especialmente el Ayuntamiento y las antiguas casas gremiales. Tanto de día
como de noche, cuando las luces realzan cada detalle.
2-¡EL MANEKEN PIS! El niño meón. Sito a
200m de la plaza. Aunque su tamaño sorprende (apenas 60 cm), es una de las figuras más queridas de la ciudad. En ocasiones, se le viste con disfraces temáticos (el dia que estuvimos estaba vestido de Drácula)
¡Y también está la niña meona: JEANNEKE PIS, y hasta
el perro meón: ZINNEKE PIS!
LAS GALERIAS REALES SAINT HUBERT, Inauguradas en 1847,
estas elegantes galerías cubiertas son una mezcla de historia, lujo y encanto.
Albergan tiendas de chocolates artesanales, cafés, joyerías y librerías.
Catedral de
San Miguel y Santa Gúdula gótica, con sus magníficas
vidrieras y un órgano monumental.
La
plaza de la Bolsa,
RUE DU MARCHE AUX HERBES: (la calle principal del centro. Hoy sin hierbas y sí con muchas tiendas, locales, bonitos
edificios)
En paralelo RUE
BOUCHERES: la de los restaurantes
EL
MUSEO DEL CÓMIC. Bruselas es la capital del cómic europeo. (De Bélgica son Tintín, los pitufos, Asterix, Lucky
Lucke, Spirou y muchísimos más) Aparte del museo había una RUTA DEL CÓMIC, para ir
descubriendo diversas viñetas pintadas sobre las fachadas de los edificios. Y EL MUSEO HERGÉ (el creador de Tintin) a 30min
de Bruselas.
EL
BARRIO SABLON Con Notre Dame, los cuidados jardines Petit Sablon,
palacetes, mercado, el PALACIO DE JUSTICIA
EL BARRIO EUROPEO, Aquí se encuentran el Parlamento Europeo, la Comisión Europea y otras instituciones clave de la Unión. El Parlamentarium, el centro de visitantes del Parlamento, ofrece una experiencia interactiva e informativa
También en esta zona se hallan el parque
Leopoldo y el parque Cincuentenario con su arco del
triunfo y varios museos (como el Museo del Automóvil o el de
Historia Militar)
A 15min a pie desde el centro. Si no, en bus
o en metro (estación Schumann)
Al ATOMIUM/ estadio
Heysel/ MiniEuropa se
llegaba fácilmente con el metro.
Construido
para la Exposición Universal de 1958, el Atomium es uno de los símbolos más
modernos de Bruselas. Representa un cristal de hierro ampliado 165 mil millones
de veces. Puedes subir a sus esferas para disfrutar de vistas panorámicas y
exposiciones temporales.
Igualmente al SACRE COUR se llegaba en metro, estación Simonis, una antes del Atomium
Otros barrios:
Barrio de Marolles y el Mercado de las Pulgas Uno de los más
auténticos de Bruselas. Aquí encontrarás tiendas de antigüedades, bares
tradicionales y el mercado de pulgas de Place du Jeu de Balle.
Ixelles, con su aire
bohemio y multicultural; o Saint-Gilles, conocido por su arquitectura
Art Nouveau y sus cafés con encanto
Museo Magritte
Ubicado cerca del Mont des Arts, este museo ofrece una colección de
pinturas, dibujos y objetos personales.
ALOJAMIENTO
¡Era Semana Santa y fin de semana! ¡Uf, llenísimo y carísimo por el centro!
Buscamos uno cerca del
aeropuerto.
ARKU GH. C/Vilboordeban 45 en el barrio
de Zaventem
Tf: 32488903777
40€.
A 15min a pie del aeropuerto de Bruselas.
Fue un piso con un enorme salón-comedor. No menos grande la cocina, totalmente
equipada, y tres cuartos. La habitación era confortable, con gran cama. Baño compartido. Estuvo completo pero no coincidimos con los otros huéspedes.
Si has de estar temprano en el aeropuerto es una
excelente opción. Puedes llegar a pie, o en 5min en bus.
Al centro de Bruselas, a 9km, se podía tomar el bus
272 o desde la cercana estación de tren: Zaventem. a 300m.
Billeteoferta weekend-4,8€pp, Ida y Vuelta. Lo tomamos hasta la ESTACION CENTRAL
UN PASEO POR BRUSELAS
INICIO: ESTACION CENTRAL
Salimos a una placita ajardinada,
con la pequeña
IGLESIA MAGDALENA, y la GALERIA BORTIER que era un pasaje cubierto
neorenacentista, paraíso a los aficionados a los libros antiguos. En su día fue el lugar
de reunión de los surrealistas bruselenses.
 |
galeria Bortier |
Esa
plaza lindaba con el museo, donde se exponía la obra
de Bruegel, y la escalinata que desembocaba al complejo del palacio real.
A sólo 200m LA GRAN PLAZA, LA GRANDE PLACE,
GROTE MARK.
Enteramente rodeada de
edificios excepcionales. ¡Recargada, fascinante!
Allí estaba el AYUNTAMIENTO, HOTEL DE LA VILLE, con su ALTA AGUJA
y sus más de 300 estatuas. (Había visitas guiadas)
En su planta baja la OFICINA DE
TURISMO. Mapa 1€ y librito-guía 2€.
Las otras construcciones eran: las casas de los diversos gremios,
identificables por los símbolos en sus fachadas.
La mansion de
los Duques de Brabante.
La Mansion du
Roi. (En ella se
exponían los trajes del maneken pis. Porque al niño ¡lo disfrazaban!).
Le Pligeon (en ella vivió Victor Hugo)
En la planta baja del edificio del rey había un buen
restaurante.
En la salida al lado del ayuntamiento, bajo un
soportal, vimos la estatua
de una mujer tendida: Everad Ederder, con su bronce pulidísimo pues era costumbre recorrerla con tu mano para así atraer la buena suerte.
EL NIÑO, LA NIÑA
Y EL PERRO MEÓN:
A 200m, en una esquina estaba la
pequeña fuente coronada por el MANEKEN
PIS: EL NIÑO MEÓN
La leyenda era que con esa meada apagó la mecha de una bomba y por eso es
considerado un héroe.
¡LE ENCONTRAMOS DISFRAZADO DE DRACULA!
Lo de disfrazarle era un clásico, poseía más de 900
trajes, que se exponían en la mansión du Roi.
Cercano a él, en una de las fachadas había uno de los
grafitis de la RUTA DEL
COMIC: Tintin y el capitán Hadock descendiendo desde la azotea por la
escalera de emergencias.
A cinco calles, pasamos ante la IGLESIA SAN JACOBO
Y el MERCADO SAINT MARKS, reconvertidos sus puestos en
galerías y restaurantes.
EL ZINNEKE PIS:
EL PERRO MEÓN
¡Y nos faltaba la niña meona! ¡Existía también! JEANNEKE PIS.
Se encontraba escondida
al final de un callejón (Impasse de la Fidelite) que nacía de la rue Bouchers,
la calle de los restaurantes.
Esa
RUE BOUCHERS estaba
atestada. Sobre todo el RESTAURANTE LEON que era el que recomendaban.
 |
Rue Bouchers
|
Finalizaba en un lateral de la GALERIA SAINT HUBERT, de 1846. Un
largo y lujoso pasadizo comercial con techo acristalado. Dividido en tres
galerías; del rey, de la reina y de los príncipes.
Todos
estos lugares quedaban cercanos a la Gran Plaza
Nos trasladamos hasta la PLAZA DE LA BOLSA, con su imponente edificio neoclásico.
Allí vimos un restaurante que nos agradó: FALLSTAG.
Con su decoración con solera.
De entrante: farmer´s cheese croquetten (fueron unos
bolsillos fritos con queso y bechamel) Por platos: mejillones Fallstag (con cerveza gueze) y un clásico de Bruselas: CARBONADE FLAMANDE (un estofado de ternera)
acompañado de otro clásico: ¡ PATATAS FRITAS!
De beber: KWAK, una curiosa cerveza que servían y
colocaban sobre un soporte de madera.
Tras comer, nos fuimos hasta LA CATEDRAL de San Miguel y Santa Gudula,
solitaria en su plaza.
En el camino pasamos una de las cervecerías renombradas:
LA MUERTE SÚBITA
A unos 300m EL MUSEO DEL CÓMIC. Entrada 10€
Volvimos
a la estación central por la Avenida emperador Kazerian. La pasamos de largo y
llegamos hasta la PLAZA CON LA
ESTATUA DE JACQUES BRELL.
Mas adelante LA CHAPELLE MARK desde la que nos adentramos en el BARRIO DE SABLON. el barrio aristocrático.
Lo primero fue descubrir EL GRAND SABLON, la plaza con la iglesia NUESTRA SEÑORA DE SABLON:
NOTRE DAME.
A sus pies los fines de semana se realizaba un
mercado de anticuarios y los jueves un mercadillo gastronómico.
A su lado los cuidados JARDINES DE PETIT SABLON, cerrado por una hilera de
estatuas.
Varios palacetes, entre ellos el que albergaba el
conservatorio, el museo bellas artes.
La gran cúpula divisable desde todos lados
pertenecía al PALACIO DE
JUSTICIA
Por C/ Regent Chartreat regresamos a estación
central y, ahora atacamos su lado donde se ubicaba la iglesia del palacio
real y detrás la PLACE DES PALAIS
Enfrente el gran PARQUE DE BRUSELAS donde los nobles de Carlos V
cazaban corzos y faisanes. Hoy lugar predilecto de sus habitantes para tomar el
sol, reunirse, hacer deporte… Con sus kioskos, jardines, estanques.
Nos encaminamos al este, hacia la zona donde se
ubicaba EL PARLAMENTO Y LA COMISION EUROPEA. A 15min por la C/ BELLIARD.
De primeras nos encontramos la PLAZA LUXEMBURGO, un hormigonado bulevar de
rompedor diseño, en él LA
ESTACION EUROPA, con su atrio acristalado.
Vecino a ella EL PARLAMENTO EUROPEO, en un moderno edificio. Había visitas guiadas.
Se ubicaba en el PARQUE LEOPOLDO, que fue concebido para albergar
complejos universitarios de ciencias. Estos eran los diversos edificios antiguos
que había entre sus jardines. También en él estaba LA CASA DE LA HISTORIA EUROPEA
Lo atravesamos y continuamos hacia el PARQUE DEL CINQUENTENARIO,
¡Otro lugar excepcional! Con el palacio partido en dos alas unidas
por un arco monumental.
A su salida, a 200m, LA ROTONDA SCHUMANN, una plaza con un gran edificio con forma de cruz: EL BELAYMONT: LA SEDE DE LA COMISION EUROPEA,
Alli
tomamos el METRO SCHUMANN
(billete 2,1€)
Linea naranja, dirección Erasmo, hasta Maalbek.
Transbordo a
línea azul hasta HEYSEL
En la estación Simonis vimos desde el metro, que
salió al exterior, el SACRE
COUR
Al apearnos en Heysel quedaban 400m hasta EL ATOMIUM.
Representa un átomo de hierro.
Realizado en 1958
para la exposición universal ha quedado cómo símbolo.
Sus bolas albergaban restaurantes y exposiciones.
Por
las barras que las unían discurrían largas escaleras mecánicas, una de ellas de
35m.
En la columna central había un ascensor ultra-rápido
A su lado el PARQUE MINI EUROPA, con la reproducción de los monumentos europeos. Y el ESTADIO HEYSEL
Vuelta
en el metro al centro vimos LA
GRAN PLAZA DE NOCHE y había que rematar con otro clásico: UN GOFRE.
REGRESO A
ZAVENTEM:
En la estación central tomamos el tren de 00h al aeropuerto. Rápido. 20min. Nos sirvió nuestro
billete weekend
No hay comentarios:
Publicar un comentario