lunes, 4 de septiembre de 2023

CALAS DE TARRAGONA

UN PASEO POR SITGES


Llegada: DESDE  BARCELONA 40km al sur. Pasando CASTELLDEFELS Y EL PUERTO DEL GARRAF (parada en su mirador)

Parking en Sitges: 
Al norte de las vias del tren que atraviesan la localidad y delimitan a un lado el casco histórico, y al otro la parte moderna. 
Calles Victor Balaguer o su paralela Salvador Soler. Gratuito. En línea. Como un coche. A 400m del casco histórico. 
Nos resultó muy sencillo, quizá por ser las 19h. 

A pie, nos trasladamos a su compacto centro histórico. Calles peatonales. Repletas de locales, restaurantes, terrazas...
Una de sus vías es llamada LA CALLE DEL PECADO, el nombre ya lo dice todo.

LA TORRE DEL RELOJ. CASA CARBONELL, en la PLAZA CAP DE LA VILA, ejemplo de las mansiones erigidas por los indianos que hicieron fortuna en América.





EL PASEO MARITIMO. LA PLAYA DE LA RIBERA. LA IGLESIA SAN BARTOLOME.





LA SIRENA DE SITGES


A la espalda de la iglesia, LA PLAZA DEL AYUNTAMIENTO 
ayuntamiento

CALLE MAYOR
Durante el CORPUS SE ENGALANAN Y PINTAN LAS CALLES, decorando sus suelos con alfombras florales (Se conceden premios y unas placas en esas calles lo atestiguan)

corpus

Otras paradas en Sitges: EL MERCADO VIEJO. LA MURALLA. LA PLAYA SAN SEBASTIÁN Y DE LA BARRA. LOS JARDINES TERRAMAR. CAU FERRAT: "LA MADRIGUERA DE HIERRO", donde vivió Santiago Rusiñol y hoy es museo, junto a MARICEL, también museo. Y otro es el MUSEO ROMÁNTICO

 LAS CALAS DE TARRAGONA

CALAS ENTRE CALAFAT Y AMETLLA DE MAR

Al sur de Tarragona, fuimos pasando:

-SALOU,  Populosa y clásica localidad turística. Sede de PORT AVENTURA Y EL PARQUE ACUATICO. (Si vas con caravana hay una gran explanada donde se permite el parking y la pernocta. A 100m de la PLAYA LA PINEDA. (Calle Enrico Caruso) Gratuito.  Sin servicios, sin sombra, muy tranquilo, aun estando en el meollo) Muy buena "base de operaciones"

-CAMBRILLS 
-CALAFAT,  tipo urbanización, Cala Calafató.

-A partir de aqui se sucedían las calas vírgenes, sin apenas construcciones, más o menos concurridas según la época del año

La primera en la que nos detuvimos fue en CALA VIDRE


1-CALA VIDRE-CASTILLO Y CALA SAN JORGE-CALA FORN-CALA AMPOLLA

Parking y posible pernocta: castillo San Jorge-Cala Vidre. 

Gratuito, parking exclusivo para caravanas, en línea, paralelos a la carretera y la acera. A 200m del castillo San Jorge. Sin sombra, ni servicios. (Más adelante estaba el parking de vehículos)

A sendos lados del castillo: Cala san Jorge y Cala Vidre.


CALA SANT JORDI 

CALA VIDRE


CAMINO COSTERO CALA VIDRE-CALA FORN. 15-20 min a pie. 
Pasando CALA FORN y hasta CALA AMPOLLA


CALA FORN (virgen, entre pinar. Agradable chiringuito)




CALA AMPOLLA:


NOS TRASLADAMOS CON LA CARAVANA  A LA PLAYA TORRENT DES PI
Parking: gratuito en explanada en el pinar, al inicio del descenso a la playa


Playa virgen, larga, estaba poco concurrida. 

Desde Torrent des pi un largo camino costero llevaba a las siguientes calas. 
También se podía ir a ellas con vehiculo, entrando y saliendo de sus distintos desvíos


PLAYA XELIN




PLAYA STANY TORT



PASAMOS LA LOCALIDAD DE AMETLA DE MAR

Al sur de ella, un desvio al lado de la entrada principal del CAMPING AMETLA, (cruzando por medio de este camping) conducía a CALA LLENYA


CALA LLENYA 

PLATA SANTES CREUS (acceso sólo a pie. 300m desde cala llenya)

PLAYA SANTES CREUS

Más al sur: STANY PUDRIT y la localidad costera de L´AMPOLLA, PUNTO DE ENTRADA AL DELTA DEL EBRO

No hay comentarios:

Publicar un comentario