martes, 24 de marzo de 2020

ELLA

M-2Dic-J-3Dic-ELLA: 
¡¡¡DONDE DESCUBRIMOS EN TODA SU ESENCIA EL TÉRMINO “SERENDIPIA”!!!


Desde que pusimos un pie en la localidad de Ella todo fue una sorpresa tras otra, con escenas de lo más inesperadas como el monje que nos tocó la guitarra eléctrica, o la manera en que dimos con un alojamiento que resultaría perfecto, con paredes de cristal que ofrecían unas vistas fabulosas al valle enmarcado por las montañas del Little Adam y Ella rock, o el soberbio masaje ayurvedico con el aceite caliente goteando sobre la cabeza, o los mojitos tras ese masaje... 
¡La magia de un viaje en su máximo exponente!

Llegamos en el tren de las 12h procedentes de Haputale. ¡Sólo 25Rp, 0´3€! 40km y tardó 2´30h, con largas paradas. 





Al salir de la estación nos dimos de bruces con un tropel de tut tuts y ganchos de alojamientos. 
Antes, a 100m, comimos en una terraza unos noodles y de postre la especialidad local: CURD HONEY(requeson de leche de bufala) se acompañaba con algo parecido a miel ahumada pero que luego leí era jarabe de palma mezclado con cola de pescado. Muy rico. De beber: zumos de piña-3´3€pp 



La simpatica señora que nos atendió nos ofreció el alojamiento de su hermana: el GOLDEN ROCK HOTEL, sito al final del pueblo,  a 50m del inicio del camino al Little Adam, 
2700Rp-8€pp/noche hab doble con baño. 
Esa hermana vino a recogernos en su coche. Ambas fueron un encanto. 


Resultó ser una casa familiar con 5 cuartos abiertos a un gran salon comedor. Cada una con dos dobles camas, baño con su buena ducha  y, lo mejor, la pared que enteramente era un cristal desde el que se contemplaba el valle Ella Gap. 



Nuestra anfitriona nos obsequió con un té con jengibre mientras nos mostraba fotos familiares. Eran 6 hermanas, ella tenía 4 hijos, trabajaba como maestra, nos contó que su marido era oficial de la marina y estaba en Oman, pasaba 6 meses fuera y luego tenía 1 mes de vacaciones ¡y justo llegaba mañana! Le conoceriamos e igualmente resultaría majísimo. 

J-3-Dic –SUBIDA AL LITTLE ADAM+VISITA A FACTORÍA DE TÉ+LA CHARLA CON EL MONJE Y SU GUITARRA ELÉCTRICA+MASAJE AYURVEDICO

Ella es una pequeña población ubicada en el valle llamado Ella Gap cuyas paredes son la montaña del LITTLE ADAM y la de ELLA ROCK.

La subida a Ella rock es más larga y complicada. La del Little Adam no tiene pérdida y casi se podria calificar como un paseo, sobre todo tras haber hecho el gran Adam.

ELLA

Partimos a las 6h (previendo que a 10h sobrevendría el aguacero) A 50m del hotel teníamos el desvio al LITTLE ADAM (el inicio del camino quedaba al lado del flower garden resort con un café-terraza, y unas jaulas y peceras con una gran variedad de ejemplares, algunos muy extraños)

hacia el Little Adam

El camino discurría entre campos de té, estaba bien señalizado. 
Hasta llegar al tramo de escaleras . 
En 30min desde que salimos llegamos a la cima coronada por una bandera blanca. Las vistas eran magnificas al Ella Gap y a Ella rock.

A la bajada continuamos hasta  LOS 9 ARCOS, un antiguo acueducto para permitir el paso del tren. Lo vimos desde lo alto
 
los 9 arcos

nuestra siguiente parada fue en la FACTORIA DE TE VERDE: NEWBURGH GREEN TEA FACTORY a 10min. Pasando por el mountain heaven hotel de categoria alta, con bungalows de madera entre el campo de té.

A 8h ingresamos en la factoria de té. Entrada 500Rp-3€. 
De inicio nos pusieron un didactico video de 10min.  Luego pasamos al interior de las salas de procesado

Newburgh tea factory

 Nos dieron gorros y cubrezapatos. 1ª vimos el triturado, 2º el secado, (en la factoría que vimos en Labookelly era natural, aqui mediante hornos y secadores a diversas temperaturas) 3º tamizado y 4º seleccion y empaquetado.
Tras la visita vino la invitación a ese te verde y regresamos al hotel por la carretera, viendo en ese camino un coqueto templete hindú.


Nota: Otra visita a una factoría de té es la del TÉ NEGRO: Uva Halpewatte,  a 5km de Ella.

El tiempo era esplendido, soleado. Descendimos por Pasara road, salpicada de numerosas guesthouses, hasta el centro de una localidad que era pequeña, con sólo dos calles en “T”. 

La principal, Main rd, con una hilera de locales, cafes, comercios, centros de masaje y  muchas terrazas como “rotti hut”, “curd shop”, “dream cafe”, “chill”, (este ultimo con su cocina a la vista. Ofrecían cursos de cocina a 9´30h por 1500Rp)
Y eso era todo lo que tenía el centro de Ella.

el centro de Ella




en el centro de Ella la parada de taxis y tut tuts. Con sus precios marcados

A 2km la CASCADA RAWANA y a 6km la más espectacular RAWANA ELLA, con muchos metros de altura (Pararíamos en el traslado Ella-Tissa). 


Tomamos dos tut tut hasta el monasterio Sri Sumaramaya-500Rp/tut tut, (con espera y regreso). 

Se llega tras 4km por una carreterita de montaña. 
Allí no había templo alguno sino un conjunto de edificios. Aquello funciona como centro de meditación. Unos letreros indicaban la funcion de esos edificios: sala de yoga, de relajación etc.


Nos atendió su abad que, entre una taza de té, nos habló muy serenamente de su filosofía, de las diferencias hindú-budismo, de la manera de captar la realidad etc



Aquello desembocó en que un método de relajación que empleaban era la musicaterapia, y nos condujo a la sala donde se realizaba.

En sus blancas paredes descubrimos esquemas de las sinapsis, del ADN y formulas químicas como la del cortisol (relacionado con el estrés) Ese monje nos contó que habían hecho un estudio con un grupo de chavales tomándoles muestras en saliva para valorar ese cortisol antes y después de esta terapia, demostrándose cómo los niveles les bajaban. 



También allí habia formulas complicadas de la acustica de aquella sala. Todo medido con exactitud.

En ésas, sacó una guitarra eléctrica (¡no una flauta u otro instrumento más clásico de su oficio!) y nos comenzó a tocar unas melodias, bisbiseando las letras en un tono que transmitía una  intensa paz.

¡Y ahí, en toda su rotundidad, teníamos la magia de los viajes: en estas escenas inesperadas, insólitas!: ¡pura serindipia!

¡Fue 1h con ese monje y mi cortisol lo notaba bajo mínimos! 



Regresamos en esos tut tuts. 

En “Curd shop” nos tomamos.... evidentemente: unos curd.  Tenían múltiples combinaciones y los elegimos unos con arroz y otros con frutas (2€pp) 

Mientras caía la lluvia que ese día se había retrasado hasta las 13´30h. 



Cuando escampó tomamos frente curd shop el bus público (18Rp) a Bandarawela 





apeándonos antes, a 9km, en el TEMPLO DE DOWA (entrada-200Rp-1´3€)  Otro de esos coloridos templos- cueva. 



Una pintura muy curiosa era la que vista de según qué perspectiva se veía una vaca y desde otra un elefante, 

vaca y elefante

otras presentaban mujeres de muy generosos pechos, parecían de cómic... ¡Todo ello entre Budas!


Ese templo tenía otro rincón espectacular: un gran Buda esculpido en la roca, de muchos metros de altura.



Al regreso a Ella nos fuimos a un CENTRO DE MASAJE AYURVÉDICO
Optamos por el completo que incluía masaje corporal con aceite+SIRODHARA (la olla de aceite que se deja caer sobre tu cabeza)+STEIM BATH (el sarcófago-sauna)
80min-3500Rp-23€ 



Lo  del Sirodhara: (“el tratamiento del tercer ojo de Shiva”) era la 1ª vez que lo realizábamos y todo nos vino de sorpresa. 


Tras el masaje corporal en que no nos dejaron parte alguna recubierta de aceite, nos tumbaron boca arriba y nos taparon los ojos con un antifaz de papel. Sobre nuestras cabezas pendía una olla colgada del techo. Tú sólo escuchabas cómo manipulaban, intuyendo que estaban echando el aceite caliente en esa olla. Y entonces abrieron su espita y comenzó a caer una gota sobre mi frente. Y otra. y otra. ¡No me lo esperaba! ¡Qué sensación más potente! Luego movieron esa olla y las gotas, calientes, describieron unos zigzags. Por último,
 durante un rato  dejaron que cayera sobre el entrecejo, (el tercer ojo de Shiva).
El calor, la sorpresa, el estar privado de la vista... ¡Muy interesante!

Finalmente me echaron todo ese aceite sobre el pelo y masajearon la cabeza .



Lo siguiente fue el STEAM BATH:  el baño de vapor o sauna. 
Esto era meterte en una especie de sarcofago dejando fuera sólo la cabeza. Graduaron el calor y tú te dejabas torrar. Unido al aceite con el que estaba embadurnado ¡me había reencarnado no sabía muy bien si en una sardina en espeto o un churrasco a la brasa soltando su juguillo! 
Se suda la gota gorda. ¡Fuera toxinas!  En verdad fue muy relajante. 


Otro tratamiento curioso era el “sri sumanaramaya” consistente en que te colocaban un cilindro sobre tu cabeza que rellenaban de aceites.


Y eso correspondía completarlo con UNOS MOJITOS en el cafe Chill. 
Con un acogedor ambiente, decoración, la cocina abierta, con lo cual puedes asistir gratuitamente a una sesión de “show cooking”, con los cocineros uniformados. 


Tomamos esos mojitos acompañados de una tapa de parpadan y chutney de mango-4´5€pp


A 20h regresamos a casa pues la anfitriona nos tenía preparada la cena: arroz, salchichas, patatas curry, ensalada, calabaza, judias, dhal... 

la cena
AL SIGUIENTE DÍA ABANDONAMOS LAS TIERRAS ALTAS Y PUSIMOS RUMBO A LA COSTA SUR................

http://parenelmundoquemesubo.blogspot.com/2016/05/pn-yala-las-playas-de-sur-galle.html


No hay comentarios:

Publicar un comentario