M23/8: RIGA
Gigantesca ciudad. Muchos barrios de extrarradio tipo colmenas
Nació en 1201 como ciudad teutona, fundada por el obispo Albert von
Buxhoeveden. 1621 fue tomada por los suecos, luego por los rusos. En la II
guerra fue arrasada
A orillas del RIO DAUGAVA, aquí ancho, industrial.
Con un centro concentrado, fácil recorrer a pie
PARKING:
Preferimos uno de pago en MASKAVAS IELA, explanada asfaltada, 100plazas.
4,5€/24h, pago en máquina, inscribiendo matricula, con visa. Posibilidad de
pernocta. Wc
Cerca del MERCADO CENTRAL. A 2km del centro. Muy buena situación.
UN PASEO POR RIGA
INICIO: en el barrio MASKAVAS FORSTATE: “el
pequeño Moscú”, separado del centro por las vías del tren. Algo destartalado
En este barrio se ubicaba el MERCADO CENTRAL, dispuesto
en tres grandes hangares y puestos callejeros en sus aledaños.
Multitud de variados
puestos, a destacar los de CAVIAR
No sólo alimentación, también souvenirs, ropa,
bares, (uno español)
Enfrente el RIO DAUGAVA, cruzado por un PUENTE
DE HIERRO
El casco antiguo, paralelo al río, nos quedaba cercano: sólo cruzar esas vías del tren y seguir una ajetreada avenida, enseguida pasando a la más bonita MARSTAU IELA que seguimos
Por sus aledaños: LA SINAGOGA, EL MUSEO
FOTOGRAFÍA, EL DE CINE, EL DEL FRENTE POPULAR LETÓN (exponía hechos de su
independencia)
Paseamos por ese CENTRO HISTORICO, con calles como SKARNU, KAKIEU, la más importante, la más atractiva, pasajes, LA IGLESIA Y EL PATIO DE SAN JUAN; LA DE SAN PEDRO con su alta torre y veleta, gótica. El icono de Riga
San Juan |
San Pedro |
En la PLAZA: EL PALACIO DE LOS CABEZAS NEGRAS, imponente, con sus curiosas figuras en la entrada. Servía de lugar de reuniones y festines, luego pasó a los comerciantes solteros de esta hermandad
EL AYUNTAMIENTO neoclásico
LA ESTATUA DE ROLANDO
EL MONUMENTO FUSILEROS LETONES
EL ARBOL DE NAVIDAD. En
Letonia se colocó el primer árbol de Navidad. En una de las fiestas de los
cabezas negras, en 1510, arrastraron un pino hasta su club y lo decoraron con
flores
LA CASA MENCENDORF
Por KAIKU IELA pasamos dos placitas recogidas,
repletas de terrazas. Una albergaba LA CASA DE LOS GATOS, con esculturas de
felinos en su tejado y cúpulas
LA PLAZA DE LA CATEDRAL
En ella LA CATEDRAL y también EL MUSEO DE ARTE DE LA BOLSA DE RIGA
En MAZA PILS IELA tres casas muy antiguas, una
de 1620, LOS TRES HERMANOS
En la esquina oeste EL CASTILLO, sobrio,
mazacote, a orillas del Daugava.
En su plaza comimos en el RESTAURANTE VECMIETA
ER KAKI, frente la iglesia anglicana y la espalda de ese castillo. Sopa fría de
remolacha, col, pepino… de color rosa; ensalada; pollo en salsa, wrap, cerveza
11€pp
Seguimos por TORNA IELA con la Puerta sueca,
restos de la muralla (de ladrillo rojo), bastiones, arsenal (exposiciones),
terrazas, y en su final una gran torre defensiva
Pasamos a LA CIUDAD NUEVA, llamado CENTRO
TRANQUILO, atravesando el parque con el canal pilsetas kanais
Amplia plaza con pirámides de cristal, fuente
juegos de agua, TEATRO. OPERA
Cruzamos RAINA BULVARIS, la calle de las
embajadas
Hasta ALBERT IELA con sus EDIFICIOS ART
NOVEAU. Repletos de detalles: máscaras, esfinges, ave fénix, atlantes, bustos…
Por ELIZABETH IELA el PARQUE EXPLANADE, con el
museo de arte
LA CATEDRAL ORTODOXA DE LA NATIVIDAD con sus
altivas cúpulas
EL BULEVAR BRIVIVAS BILGARIS con la PLAZA Y
ESTATUA LIBERTAD, y de nuevo al centro histórico
En C/Keriu iela fuimos al BLACK MAGIC, un
local de decoración singular. Al piso inferior se accedía por una puerta
camuflada con una estantería y con un resorte secreto: girando una estatua de
metal sita en una de las repisas
TOMAMOS EL BÁLSAMO NEGRO, un brebaje hecho con decenas de hierbas, frutos secos, bayas, cortezas… medicinal.
ingredientes del black balsam |
De Riga nos dirigimos a la PLAYA DE JURMALA, la playa de los capitalinos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario