martes, 25 de marzo de 2025

LAPONIA FINLANDIA

LA LAPONIA FINLANDESA:

Desde KAUTOKEINO en la LAPONIA NORUEGA, pasamos a FINLANDIA


1hora más.

De CORONAS A EUROS.

Eso sí, el mismo vacío en esos trayectos. 

Llegamos a ENONTEKIO. Igualmente desperdigado, sensación de aislamiento, soledad.

Su iglesia, y en su salida el CENTRO CULTURAL TUNTURI-LAPIN, con un pequeño pero interesante museo, cafetería, excursiones de montaña

Otro largo trayecto, monótono, entre un paisaje repetitivo boscoso, ¡los RENOS SE NOS CRUZABAN!, visitamos un centro de huskies empleados para tours en trineo (todavía no era época)

 Hasta MUONIO: otro pueblo desperdigado, sin un centro, la iglesia, los escasos restaurantes curiosamente eran thai, suizo… ¡Todo cerraba a 18h!

Lo más interesante era su PARQUE NACIONAL PALLAS, con muchos senderos.

A 15 km PERNOCTAMOS en pleno bosque, a orillas del río Tana. Fogatas y barbacoas, para pescadores. Naturaleza 100%.

A la otra orilla del río era Suecia.

L8: Partimos hacia TORNIO. Carretera vacía, bonitos bosques de abetos, y nada más.

En SIEPPSJARNI paramos en su iglesia.

En NAPIIRI, LA LINEA DEL CÍRCULO POLAR, con una gran tienda-souvenirs.

Comimos en el GRILL AAVASAKSAN

Cruzamos el RÍO TORNIONJOKI. Caudaloso.

TORNIO:

El pueblo más interesante desde que cruzamos la frontera finlandesa

Con sus dos preciosas, y muy diferentes, iglesias

En el muelle del río la original estatua de un gran pez y un moderno obelisco

La avenida principal ¡con varios bares y restaurantes! ¿Algo insólito desde que comenzamos a atravesar la Laponia!

Se emplazaba sobre la misma línea de la FRONTERA SUECIA-FINLANDIA, por esto estaba divido en dos:

TORNIO-FINLANDIA

HAPARANDA-SUECIA.

En esta última parte pernoctamos. A orillas del lago, en una zona apartada. Muy tranquilo.

M9: KEMI:

En el GOLFO BOTNIA

En la calle principal, descendiendo por ella hasta el mar, fuimos viendo: Centro cultural-museo de historia. Ayuntamiento La IGLESIA NEOGÓTICA

Y ya el PUERTO, con terrazas y algunas casas de madera de colores

A 500m EL CASTILLO DE HIELO, que era un centro multiusos, con tienda, hotel y lo único que era de hielo consistía en una capilla (era como si entraras en una cámara frigorífica, con idéntica puerta de acceso que un congelador)

Atracado estaba el BARCO ROMPEHIELOS SAMPO


SEGUIMOS A OULU

No hay comentarios:

Publicar un comentario