lunes, 14 de abril de 2025

SOS DEL REY CATÓLICO

 SOS DEL REY CATÓLICO

PRECIOSÍSIMO PUEBLO, ubicado al norte de la provincia de Zaragoza, en lo alto de una colina. Con su arquitectura medieval perfectamente conservada, 

FAMOSO, SOBRE TODO, POR DOS HITOS:

-Se la cuna del rey Fernando II de Aragón: Fernando el Católico.

-Se grabó la película “la vaquilla”. " (1985), dirigida por Luis García Berlanga.  (Por toda la localidad se distribuían referencias a esta película: estatua de su director, sillas con el nombre de los actores y alguna de sus frases míticas)

Fernando de Aragón

Berlanga

Declarado Conjunto Histórico-Artístico en 1968

Su nombre original era simplemente Sos, así aparece documentado en época medieval. Sin embargo, en 1925, añadió la coletilla "del Rey Católico" en honor a su hijo más ilustre, quien nació allí en 1452, en el Palacio de Sada.

Qué ver en Sos del Rey Católico

Su casco histórico Con sus calles empedradas, arcos, casas blasonadas, pasadizos, plazas y murallas bien conservadas. 

  •  La Plaza de la Villa. El corazón del pueblo, donde se sitúan la con la Lonja medieval, el Ayuntamiento y varios edificios nobles que reflejan el esplendor del lugar durante los siglos XV y XVI.
  • Calle Fernando el Católico, arteria principal del casco antiguo.
  • El Portal de Zaragoza y el Portal de la Reina, dos de las antiguas puertas de la muralla.
  • Palacio de Sada, donde nació Fernando el Católico. Hoy alberga un centro de interpretación sobre su figura.
  • Iglesia de San Esteban. Situada en la parte alta del casco antiguo, junto al castillo, combina estilos románico y gótico. Su interior destaca por el retablo mayor, las tallas medievales y la cripta románica,
  • El castillo y la muralla. Aunque hoy queda poco del castillo original, 
  • La judería medieval Este barrio se caracteriza por sus callejones laberínticos y casas humildes. Aquí se encuentra la Calle del Mudo, tan estrecha que apenas cabe una persona.
  • El Parador Nacional. Ubicado en un antiguo monasterio. 
  • Ruta de la película "La Vaquilla"
  • Miradores y entorno natural. Desde lo alto del pueblo, hay varios miradores, como el del castillo o el del Parador Nacional. Preciosas vistas al Pirineo y al paisaje montañoso de las Altas Cinco Villas.
  • rutas de senderismo por los alrededores, como el Camino del Alba, de baja dificultad.

UN PASEO POR SOS:

De norte a sur: PLAZA MESÓN. POSADA con oficina información. PLAZA HISPANIDAD. calles empedradas, palacetes...

JUDERIA. Con calles de nombres singulares: C/Salsipuedes (no tenía salida). Otras eran C/Cuidado. C/Luna. La sinagoga

PLAZA AYUNTAMIENTO. 

Estatua Berlanga

IGLESIA SAN ESTEBAN

PORTAL LA REINA (doble arco). Enfrente el MIRADOR. La silla de Amparo Soler Leal.

CASTILLO. TORRE DEL HOMENAJE

Parque con las sillas de Landa y Sacristán

EL PALACIO SADA, donde nació FERNANDO EL CATÓLICO


En la PLAZA ALBERGUE las sillas de Puigcorbé y Violeta Cela.

PARADOR, en un antiguo monasterio. Un buen lugar para disfrutar de la gastronomía local.





No hay comentarios:

Publicar un comentario