Una vez que el virus viajero te pica, no hay antídoto posible, y sé que estaré felizmente contagiado para el resto de mi vida (M. Palin)
Viajar, primero te deja sin palabras y luego te convierte en un narrador
Quien vive ve, pero quien viaja ve más
Viajar significa añadir más vida a la vida.
Ma te kaihanga kotou e toaki e manaaki i roto i nga haerenga Katia: “Permita que el Creador te guíe y proteja en todos sus viajes” (dicho maorí)
"...Viajar prolonga tu vida, la llena de rostros y paisajes, de cantos de otras voces y de horizontes que ignorabas... Se derrumban tus viejas ideas y nacen otras nuevas".
Javier Reverte
(Vagabundo en África)
iban a ninguna parte sin un termómetro,
una bolsa de agua caliente,
un paraguas y un paracaídas;
si pudiera volver a vivir, viajaría más liviano.
Si pudiera vivir nuevamente mi vida,
en la próxima trataría de cometer más errores.
No intentaría ser tan perfecto, me relajaría más.
Sería más tonto de lo que he sido,
de hecho tomaría muy pocas cosas con seriedad.
Correría más riesgos,
haría más viajes,
contemplaría más atardeceres,
subiría más montañas, nadaría más ríos.
Iría a más lugares adonde nunca he ido,
tendría más problemas reales y menos imaginarios.
Si pudiera volver a vivir...
Pero ya ven, tengo 85 años...
y sé que me estoy muriendo”
<Viajar es pasear un sueño>, dice el escritor Manuel Leguineche; y un proverbio chichewa afirma: <viajar es bailar>...
...En cada viaje que emprendía sentía como si la vida se abriese a sus ojos, le regalara sus esencias... A veces no se trataba más que de una ráfaga de viento al azotar un ciprés, o el sutil aleteo de un pájaro... Cada una de aquellas sensaciones, que para otros podían pasar desapercibidas, eran para él el fermento con el que componer su música, su alimento. ( Gonzalo Giner : el jinete del silencio)
¿Realmente merece la pena pasar diez horas de vuelo encerrado en un avión, pasar todo ese tiempo allá arriba muriéndome de miedo? ¿Merece la pena el sacrificio de dejar la agradable comodidad de casa, arrastrar las maletas, guardar colas de inmigración y aduanas? ¡Caray, si lo merece! ¡Viaje bendito! Para mi es reciclaje, aprendizaje esencial.
Francisco Azevedo en su novela "arroz de palma"
Lo que importa es el camino (Cavafis).
Siempre hay que seguir, aunque solo sea por curiosidad.
...”¿Y hacia dónde dirigirme ahora?. Mi propósito último era llegar a (... ) Pero quería ir hacia allí sin prisas, decidiendo el camino sobre la marcha, como un vagabundo perezoso abierto a la sorpresa. Ésa es la mejor sensación de libertad, por no decir la única: viajar por viajar, y no para llegar a un sitio.
“Había llegado a ese punto de emoción en el que se encuentran las sensaciones celestes dadas por las Bellas Artes y los sentimientos apasionados. Saliendo de Santa Croce, me latía el corazón, la vida estaba agotada en mí, andaba con miedo a caerme”. Stendhal
La pieza de caza del viajar es la aventura. La aventura es la flor, el perfume
del azar y de la diversidad. a veces es una puerta que se abre ante un mundo
insospechado.
Viajar sin tener un objeto concreto es una auténtica maravilla. Yo siento que
podría curarme de todos mis vicios y de todas mis virtudes, caso de que tenga
alguna; lo que no podré dejar jamás es mi recalcitrante vagabundaje. Hay que
viajar para descubrir con los propios ojos que el mundo es muy pequeño.
Un viaje verdadero es de ida y vuelta. Muere allí donde se inicia. se retorna siempre desde donde se ha partido, pero no se regresa incólume. algunos regresan más sabios, o más cansados. Como si se tratara de una metáfora de la vida, el viaje conlleva una metamorfosis y un descubrimiento, sin vuelta de hoja. (Pedro Azara)
EL MISTERIOSO IMPULSO QUE NOS LLEVA A VIAJAR
Sólo se vive una vez, pero si lo haces bien una vez es suficiente.
Viajamos para cambiar no de lugar sino de ideas.
Viajar es descubrir que todos están equivocados acerca de otros países. (A. Huxley)
Uno cree que va a hacer un viaje, pero enseguida es el viaje el que lo hace a él.
No vivo para viajar, viajo para vivir.
Las mejores cosas de la vida no son cosas.
Como todos los grandes viajeros, he visto más de lo que recuerdo, y recuerdo más de lo que he visto. (B. Disraeli)
Todo en exceso es malo menos viajar.
Los viajes son como los libros, se inician con incertidumbre y se finalizan con nostalgia.
No se debe partir persiguiendo un objetivo, sino con el equipaje ligero, sin
nada que esperar.
No se sabe quienes somos ni cómo son los demás hasta que no se emprende un
viaje.
¿Cuándo fue la última vez que hiciste algo por primera vez?
Viajar te hace modesto, porque puedes ver qué pequeño es el lugar que ocupas en el mundo
No lo llames sueño, llámalo tu próximo viaje.
Nadie viaja solo, tiene a todo el mundo por conocer.
Si algo bueno te pasa, viaja para celebrar. Si algo malo te pasa, viaja para olvidar. Si nada te pasa, viaja para que algo pase.
Viajar es una buena forma de aprender y de superar miedos.
Viajar es añadir vida a la vida.
No se viaja para escapar de la vida, se viaja para que la vida no se escape.
Quien bien te quiere te hará viajar.
Viajar es un ejercicio con consecuencias fatales para los prejuicios, la intolerancia y la estrechez de mente
Una vez que el virus viajero te pica, no hay antídoto posible, y sé que estaré felizmente contagiado para el resto de mi vida (M. Palin)
Viajar, primero te deja sin palabras y luego te convierte en un narrador
Quien vive ve, pero quien viaja ve más
Sólo se vive una vez, pero si lo haces bien una vez es suficiente.
Viajamos para cambiar no de lugar sino de ideas.
Viajar es descubrir que todos están equivocados acerca de otros países. (A. Huxley)
Uno cree que va a hacer un viaje, pero enseguida es el viaje el que lo hace
a él.
No vivo para viajar, viajo para vivir.
Las mejores cosas de la vida no son cosas.
Como todos los grandes viajeros, he visto más de lo que recuerdo, y
recuerdo más de lo que he visto. (B. Disraeli)
Muévete y el camino aparecerá
Todo en exceso es malo menos viajar.
Los viajes son como los libros, se inician con incertidumbre y se finalizan con nostalgia.
Viajar te hace modesto, porque puedes ver qué pequeño es el lugar que ocupas en el mundo
Si algo bueno te pasa, viaja para celebrar. Si algo malo te pasa, viaja para olvidar. Si nada te pasa, viaja para que algo pase.
Países visitados (en letra negra los que están colocados en el blog):
-IRAN
-SRI LANKA
-COREA del SUR
-ISRAEL-PALESTINA
-INDONESIA:
-SINGAPUR
-FILIPINAS
-BORNEO (SARAWAH Y SABAH)
-JAPÓN
-TIBET
-MONGOLIA
-CHINA
-RUSIA (Moscu-San Petersburgo)
-INDIA (Norte y Sur)
-YEMEN
-VIETNAM
-EMIRATOS ÁRABES (DUBAI)
-MÉXICO
-ARGENTINA
-CHILE
-BRASIL (Rio Janeiro)
-PERÚ
-EEUU
-ETIOPIA
-ZIMBAWE
-NAMIBIA
-BOTSWANA
-SUDÁFRICA
-TÚNEZ
-MARRUECOS
-EGIPTO
4-EUROPA
SAINBANAA (Hola)
crónica sobre el país del cielo infinito
----------------------------------------------------------
------------------------------------------
3-TALOFA (HOLA) SAMOA
-------------------------------------------
4-ANÉCDOTAS BIRMANAS
----------------------------------------
Los viajes son un momento de alegría y descubrimiento, una oportunidad para poder aprender cosas nuevas
ResponderEliminarViajar Solo.