jueves, 27 de marzo de 2025

LA REGIÓN DE LA SEMIGALIA

Desde el PARQUE NACIONAL DE KEMERU seguimos hacia el sureste 85km atravesando el SUR LETÓN. REGION ZEMGALE o SEMIGALIA, con estéticos campos y sembrados,

Le dicen LA PANERA, por sus grandes áreas de cereales.

Antaño habitado por el valiente pueblo de los semigalios o zemgales. Resistieron a germanos y cruzados. Estos últimos finalmente pudieron con ellos y prefirieron quemar sus pueblos a entregarse

Llegamos a BAUKSA

Un pueblo mediano. Su plaza principal aledaña a la carretera con bonita iglesia, casas antiguas. Más adelante una iglesia ortodoxa con cúpulas azules; y más adelante, en su salida, EL CASTILLO, ubicado entre dos ríos: el Musa y el Memfle.

Dividido en dos: el de los livonios, de ladrillo rojo, en semiruinas. Y el del duque de Curlandia, tipo mansión, con trampantojos de bloques de piedra.

A 9km el PALACIO DE RUMDALE

Construido por el barón Ernest Johann Biron, duque de Curlandia y Semigalia. Por el arquitecto Rastrelli (el mismo de los palacios de san Petersburgo)

Este personaje era un mozo de cuadras, amante de la duquesa de Curlandia Anna Ioanovina quien le dio el ducado. El prefirió quedarse con ella en San Petersburgo con objeto de llegar a ser el más poderoso del imperio. En 1731 encargó este palacio de verano.

A la muerte de Anna se quedó como regente, pero sus enemigos lo arrestaron y condenaron a muerte, que se permutó por el exilio. Murió aquí con 82 años

El palacio pasó luego a manos de nobles rusos. En la II guerra sufrió graves daños

Lo descubrimos al atardecer. Solitario en la planicie. Con su rectangular fachada repleta de ventanas, de dos plantas y color amarillo

¡DORMIMOS EN EL PALACIO!

ENFRENTE DEL PALACIO ESTABA LA EXPLANADA PARKING DONDE SE PERMITIA PERNOCTAR. Wc, lavabo.

J25/8

35km a TERVETE, EL PUEBLO ONDULADO, CON SUS COLINAS

Un pueblo diseminado donde nada más llegar llamaba la atención sus decenas de COLINAS achatadas, tapizadas de verde. Sobre ellas se alzaron diversos asentamientos livonios, con castillos, fortalezas... Hoy sólo quedaban sus vestigios.

Atravesado por la carretera, un gran parking situado hacia su mitad era la entrada principal a Darba park, una especie de multiaventuras para toda la familia, con un pequeño pueblo de enanitos, estatuas de madera…

Al frente un sendero de 300m nos condujo a un restaurada FORTALEZA DE MADERA

A continuación, dimos un paseo por entre esas COLINAS, ascendiendo a algunas.

No había ninguna indicación, a veces ni sendero. A la aventura encontramos el castillo semigalio en ruinas, entre el bosquecillo.

De nuevo en la carretera vimos la iglesia luterana y fuimos al super

30km a DOBELE con un castillo livonio a orillas del rio. 

Presentaba sus muros exteriores, de ladrillo rojo, bien conservados. Su interior vacío.



10km al BOSQUE SAGRADO DE POKAIPI.

Ya era lugar de culto hace 2000años, con ritos protopaganos.

Hoy se mantiene en esa espiritualidad, lugar de santería, energías.

De esos emplazamientos New age.

Desde un centro de información, comenzamos a recorrer los atractivos senderos por entre el frondoso bosque.

entrada

Fuimos encontrando pequeños lagos incrustados en el bosque, con su agua muy verde, o muy negra;

distintos emplazamientos con piedras singulares; otros donde había montoncitos de piedras, señalando los puntos energéticos…

Ir de un punto a otro era como una yincana. Las indicaciones escasas.

Seguimos hasta JAUNPILS, una localidad cruzada por un río y a orillas de él EL CASTILLO DE LA ORDEN LIVONA

Funciona como hotel y GENIAL RESTAURANTE MEDIEVAL, decorado de época, chimenea, a la luz de velas…

¡UNA COMIDA MEDIEVAL!

Bebida: kvas: sidra

Variado morcillas letonas. Una especie de risotto, más parecido a quinoa, con almendras, salsa yogur… Hamburguesa de ciervo. 17€pp

EXCELENTE LUGAR







No hay comentarios:

Publicar un comentario