miércoles, 19 de marzo de 2025

QUÉ VER EN EL TIROL. VALLE DE STUBAI

 EL TIROL. VALLE DE STUBAI

Fantástico valle, sin salida, recorrido por una carretera de 25km entre un majestuoso circo de montañas de una altura de 2000-3000m

Entramos a ese VALLE STUBAIPeaje 3,5€.

En él las pequeñas localidades de:

SCHOMBERG

MIEDERS. Aqui se hallaba el TELEFERICO SERLESBAHNEN (en su parte superior: lagos (baño a 1800m de altura), trenecito, tobogán gigante de bajada, sendero didáctico de la marmota, monasterio Maria Warldart, refugio Ochenhutte, miradores… Realizamos una fantástica excursión)

FULPMES (acá nos alojamos, en el camping y en el hotel tradicional Krosbacher) Es el pueblo donde se toma EL TELEFERICO SCHLIK 2000 (arriba: plataforma panorama; excursión maravillosa al refugio Sennojoh-MARCO DEL TIROL-refugio Starkenburguer (genial comida), rodeados de las 7 montañas)

Fulpmes

MEDRAZ

NEUSTIFT. TELEFERICO ELFERBAHNEN. (Arriba: mirador calendario; parapentistas; realizamos excursión  al refugio Effen y refugio Autenhalm)

CASCADAS WILDE WASSERFALL y GRAWA

FINAL EN MUTTEMBERG-TELEFERICO TOP OF TIROL (arriba: Glaciar. Montañas que alcanzaban los 3000m)

Un poco antes de ese final se hallaba una bifurcacion que se adentraba al VALLE OBERBERG, más tradicional, menos visitado, igualmente sin salida

A esas montañas se llegaba a sus cimas mediante 4 teleféricos.

MIEDERS-FUNICULAR SERLESBAHNEN

FULPMES-FUNICULAR SCHLICK 2000

NEUSTICK-FUNICULAR ELFERWAGNER

MUTTEMBERG-TOP OF TIROL

Por lo espectaculares que son, además que lo más interesante se hallaba en las cimas, con refugios, caminos de todo tipo y dificultad, Y UNA MEJOR COMIDA, SOBRE TODO TRADICIONAL, en esos refugios que en el valle, era obligado mínimo tomar un par de esos telefericos.

Los precios eran altos. Ejemplo: SICHLICK 2000 suponía 32€ I/V pp

¡¡¡PERO DESCUBRIMOS UNA GRAN MANERA DE TOMAR LOS 4 Y OTRAS ATRACCIONES POR 55€pp!! ¡¡CON ALOJAMIENTO EN HOTEL!!!

TIP PARA VISITAR TIROL:

Había una TARJETA STUBAI SUPERCARD: 92€pp y día que permitía usar los 4 telefericos, los buses por el valle y otras atracciones como bajada en tobogán gigante, piscinas…

Había ALOJAMIENTOS ASOCIADOS QUE DABAN ESA TARJETA GRATUITAMENTE Y bastaba con una noche de pernoctación

Se trataba de buscar el ALOJAMIENTO ASOCIADO MÁS “APAÑAO” DE PRECIO, PRESTACIONES, (en nuestro caso también CON POSIBILIDAD DE PARKING PRIVADO PARA DEJAR LA CARAVANA)

¡Y con una noche de alojamiento el uso de esa tarjeta podía ser de 2 días! El quiz estaba en acudir el día anterior para decirles que tuvieran preparada la tarjeta para la mañana siguiente, (ellos se encargaban de pedirla y activarla)

Con lo cual la usamos todo ese día, a la noche nos alojamos en el hotel, y al día siguiente pudimos seguir haciendo uso de la tarjeta.

Escogimos el hotel tradicional, familiar, en FULPMES: KROSBACHER. 115€ habitación doble/noche.

La primera noche estuvimos en el camping de Fulpmes.

hotel Krosbacher

 RECORRER EL VALLE DE STUBAI CON CARAVANA:

La carretera era buena. Por el fondo del valle. Plana, sólo un par de repechos suaves.

Parkings fáciles. En las estaciones de los funiculares eran amplisimos y gratuitos.

Ahora bien, LA PERNOCTACIÓN POR LIBRE ESTABA TOTALMENTE PROHIBIDA.

Había tres campings. Muy concurridos. En Fulpmes 32€, pequeño, instalaciones correctas. En Neustick igual precio, e igual afluencia.

 23/Agosto:

Paseamos por FULPMES.

Tomamos el larguisimo teleférico: SICHLIK 2000.

En la estación solo hubimos de ir al torno, colocar la tarjeta en el lector, y ¡si, la teníamos activada!

De 1000m a 2200m, 

Arriba la zona alrededor de la estación del funicular se llamaba KREUZJOCH. 

A la derecha de la estación, El SENDERO PANORAMA que llevaba hasta un soberbio mirador a 500m

Al frente EL NATURE TRAIL, y, la mejor, LA RUTA DE LOS REFUGIOS Y CUMBRES, que ascendía a esas cimas. 

EXCURSION SCHLICK 2000 “EL MARCO DEL TIROL”

Buena señalización. Buenos senderos. Dificultad moderada.

Tomamos dirección REFUGIO SENNJOCH 

Ya de inicio unas vistas soberbias, al VALLE STUBAI, a la CADENA DE MONTAÑAS 

Sendero fácil, en ligero ascenso. A paso lento, 40min hasta el refugio.

Poseía una excelente terraza-restaurante (gulash 16,9€)

El lugar era muy mágico, vimos MARMOTAS

A partir de aquí se inició una subida más fuerte, más expuesta y aérea, por el paredón rocoso

Emprendimos el ascenso al MARCO GLETSCHERBLICK. Ubicado a 2400m. 

Desde él 15min de descenso hasta el REFUGIO STARKEN BURGER.

Con vistas a LAS 7 MONTAÑAS. (Unoss postes miraban a cada una e indicaban su nombre y altura):

SERLES 2717m. HABICHT 3277m. ELFER 2505m. WILDER FREIGER 3418m…

Llevabamos nuestro picnic pero la comida se veía tan apetitosa que almorzamos en la terraza del refugio. SOPA TIROLESA. SALCHICHA TIROLESA. CERVEZA. 20€/2p

Desde el refugio se podía emprender el ascenso a las cumbres más altas, a 2600m, lo cual tampoco era excesivamente complicado. Se llegaría al refugio Danksenn, se seguiria cresteando, para descender a la bifurcación del marco. 90-120min

Nosotros regresamos a esa bifurcación por el camino inferior. 30min. Y desde aquí a la estación del teleférico.

 Vuelta al parquin a 15h, con la caravana recorrimos todo el VALLE DE STUBAI hasta su final. 25km. 30min.

En ese final tomamos el TELEFERICO TOP OF TIROL, el más alto, llegando a la cota de 3000m. con vistas al GLACIAR

Empinadisimo, larguisimo. Con una estación intermedia.

Bajo nosotros varios riachuelos bravíos, cascadas y dos lagos artificiales.

Nos apeamos en la estación superior, desde ahí se podía tomar un telecabina para llegar a más altura, hasta el glaciar, pero estaba fuera de servicio.

Un paisaje áspero, rocoso, de morrenas.

Dimos un paseo por los alrededores de la estación, con curiosidades como un mamut tobogán, un trono gigante…





Tomamos el último funicular de bajada, a 16,15h
 

Desde Top of Tirol fuimos regresando, parando en:

-CASCADA GRAWA, grande, caudalosa

-CASCADA WIL WEG sendero 15min, boscoso, siguiendo el rio. Sólo resultona.

-El PUEBLO DE NEUSIFT, con su iglesia, monumento al montañero. Camping 32€. La piscina asociada a la tarjeta en información nos dijeron que ya no estaba en servicio

Noche en el hotel

 24/Agosto:

A 5km de NEUSTIFT tomamos el TELEFERICO ELFERLINGEN

Pequeñas cabinas, trayecto corto superando un desnivel de 1000m a 1812m

Ya arriba vimos el MIRADOR-CALENDARIO y estuvimos largo tiempo observando los despegues de LOS PARAPENTISTAS

Desde la estación del teleférico emprendimos la SUBIDA AL REFUGIO ELFERHUTTE. Pronunciada, pero llevadera. 30min 

El refugio era una maravilla, por su emplazamiento, vistas… A 2080m

Desde el se iniciaba la SUBIDA AL PICO ELFER a 2500m. El ultimo tramo rocoso. 

Nosotros emprendimos el descenso, abrupto, por una trocha, 40min hasta el REFUGIO AUTERNALM a 1665m

(Hacer este camino a la inversa si era mucho más costoso)

Desde aquí ir al REFUGIO LAMPERBERGALM a 1795m suponía otros 40min Ida y Vuelta

Nosotros seguimos el camino ya más fácil, por ello el mas usado, de 40min entre el REFUGIO AUTERNALM y LA ESTACION TELEFERICO

OTRA PRECIOSA EXCURSION

 Nos trasladamos a MIEDERS 

Tomamos el TELEFERICO SERLESBAHNEN

De 960m a 1600m

Es la montaña más lúdica, multiactividades. Perfecto para excursionistas experimentados y también para familias, niños, con el SENDERO DE LA MARMOTA, (a cada trecho distintos juegos que les van distrayendo de la caminata)

Un TRENECITO circulaba entre la estación del teleférico-Refugio Ochenhutte-Monasterio Maria Waldrast

LOS TRES LAGOS ARTIFICIALES DE KOPPENECK, en la estación del teleférico. Donde era factible el baño, hasta la rodilla ¡pero genial! ¡a 1600m de altura, entre las montañas!

EXCELENTES REFUGIOS, Y COMIDAS EN ELLOS. A destacar el de OCHENHUTTE

UN TOBOGAN GIGANTE, ¡de 2,8km!

 

Tras desembarcar, emprendimos la excursión hasta OCHENHUTTE, a 1882m. Fácil camino, de inicio en bajada, luego una subida paulatina para vencer esos 220m de desnivel.

Desde el  refugio continuamos esa subida. Pasamos dos MIRADORES: KARLVENDIEBRICK y SERLESBRICK, que nos ofrecieron una magnifica perspectiva del valle.

Salimos a un cruce de caminos. A nuestra izquierda hacia el MONASTERIO MARIA WALDRATZ, por el camino amplio que usaba el trenecito

A partir de ahí el ascenso a las cumbres KALBENJOCH 2225m y SERLES 2717m

A nuestra derecha, o bien un sendero de montaña, o el camino del tren, siguiendo el via crucis, hasta la estación teleférico. Esta última fue nuestra eleccion. Fue el tramo menos impactante.

En el LAGO KOPPENECH nos bañamos

¡DESCENDIMOS, NO CON EL TELEFERICO, SINO CON EL TOBOGAN GIGANTE!

De vértigo, tramos empinadísimos, curvas cerradas, larguisimo. Y tu sentado en una endeble barquilla, con sólo una palanca de freno para controlarlo.

Lo cierto es que lo hacían familias, ¡hasta todos los miembros de una boda, incluida la novia con su traje nupcial!



A continuación abandonamos este VALLE DE STUBAI Y SALIMOS DE AUSTRIA HACIA ITALIA

100km a BOLZANO por autopista. Peaje 11€-EGNEA, donde pernoctamos-TRENTO-LAGO DI GARDA

No hay comentarios:

Publicar un comentario