viernes, 28 de marzo de 2025

LA REGIÓN DE CURLANDIA

 PASAMOS A LA REGIÓN DE KURZEME O CURLANDIA, habitada por los curlonios, que se unieron a los vikingos.

Atravesamos TURKUMS, con algunas antiguas casas de madera e iglesia. A 5km el CASTILLO DE JAVNMOKU, que parecía de juguete, de color rojizo. De 1900 fue capricho del alcalde de Riga, como pabellón de caza

En PURE había una fabrica de chocolate visitable

En KANDAVA, en su plaza vimos la MAQUETA DEL CASTILLO

SABILE A orillas de su río descubrimos el jardín de una casa particular donde una anciana había elaborado multitud de personajes con paja, telas, uniformándolos: los novios, el granjero, payasos, niños, músicos, Superman, piratas…





Seguimos 30km hasta EL LAGO USMA, de gran tamaño, con siete islas

Lo alcanzamos por su orilla este y lo fuimos circunvalando por una precaria pista de ripio. (La carretera E22 quedaba en su parte norte)

A duras penas, pasamos a su orilla oeste y, aunque el camino siguió de tierra, ya fue más amplio, apisonado y con más casas. En vías de desarrollo, numerosos hotelitos, campings…

AREA DE PERNOCTA:

Fantástico sitio. Al lado del hotelito Usma Muiza una explanada de hierba, frente la orilla del lago, con playita, embarcadero, solárium, wc, columpios, cancha baloncesto, mesas picnic

Nos quedamos toda la mañana siguiente, baños, relax, partimos tras comer



V26/8 50km a VENTSPILS, una ciudad mediana, con un gran puerto, atravesada por el RIO VENTA

Su centro histórico compacto y fácil de recorrer a pie.

Se celebraba el FESTIVAL VESTIN BOSAN

Una ciudad muy variopinta: casas de estilo letón, de madera, casas estilo soviético, junto a palacetes reconstruidos, otros en ruinas… Muchas plazas y parques

PARKING: Mucho y muy fácil. Lo hicimos frente al PARQUE donde se hallaba EL RELOJ FLORAL, LA FUENTE DE LOS MÁSTILES, EL CONCERT HALL, soberbio, y el MONUMENTO CON DOS BOSLEIGHS.

Por la calle principal, KULDIGAS, nos dirigimos al centro, pasando por:

-PARQUE-PLAZA JAUPILSETAS LAUKUMS. En su estanque unas curiosas barcas de hormigón con surtidores

-Otro PARQUE-PLAZA donde se estaba desarrollando la parte del festival para niños, con juegos, actuaciones de baile y música..

El centro era RAUST LAUKUMS, con la original TORRE DEL RELOJ, LA IGLESIA LUTERANA, con su frontispicio neoclásico

En esta plaza se programaron conciertos clásicos, actividades tradicionales como los tejedores, bordadores… performances…

Por doquier había estatuas de vacas, todas distintas, con su motivo particular



A 100m LA PLAZA DEL MERCADO, donde se haría un concierto pop. Puestos ambulantes de comida y bebida, a destacar los de empanadas típicas de carne y cebolla

Llegamos al RIO VENTA con su bulevar y su intensa actividad portuaria, barcos descargando minería,  a la otra orilla grandes complejos industriales

Había paseos en barcaza 4€ 40min

Los 7 meteoritos mentales.

A 300m LA IGLESIA ORTODOXA, de cúpulas azules y doradas

Y otros 300m EL CASTILLO, que no parecía tal.

Por el humilde BARRIO OSTCALS, antiguo, de pescadores, se seguiría hasta la punta del Venta, con el GRAN PUERTO y luego LA PLAYA

Mientras, fuimos disfrutando del animadísimo FESTIVAL DE VENTILS, viendo conciertos, actuaciones, actividades

En el restaurante tex mex realizaban una PAELLA POPULAR. Bueno, ¡una anti-paella!

PERNOCTACIÓN:

A la tarde-noche fuimos hasta la PLAYA DE VENTILS.

Su parking era una gran explanada, iluminada, entre el bosque. Muy tranquilo. Wc. A 200m de la playa que era larguísima, de arena blanca y piedras de colores. En este tramo virgen. Pero no cubría, ¡y medusas! (a los que los lugareños no hacían caso)



No hay comentarios:

Publicar un comentario