jueves, 9 de abril de 2020

´CORINTIA

7NOV-INICIO DEL VIAJE GRIEGO: PENINSULA DEL PELOPONESO I:   CORINTIA 

Partimos a 8h desde Markopoulos, (una localidad al lado del aeropuerto), donde recogimos el COCHE DE ALQUILER
Por una excelente autopista, de peaje (se pagaba por tramos. En este trayecto Atenas-Corinto: 2,8+2,3+1,8€ total 6,9€)


De una tirada hicimos los 105km hasta EL CANAL DE CORINTO donde llegamos tras 90min.

























¡La mítica obra de ingeniería hecha para UNIR EL MAR JÓNICO CON EL EGEO y así los barcos evitarse una buena vuelta, rodeando el Peloponeso! 
Esculpido en la roca viva, con sus 6km de largo y 23m de ancho, y una profundidad de 90m
Periandro ya ideó este paso pero, ante lo descomunal de la empresa, se conformó con realizar el DIOLKOS, una calzada enlosada sobre la que, mediante rodillos, arrastraban los barcos
Nerón fue quien inició su obra, inaugurándolo dando el primer golpe con un pico de oro. No lo completó y habría que aguardar hasta el siglo XIX que los franceses lo culminaran.

Lo vimos desde el puente de hierro que lo cruzaba. En verdad impresionante. Con sus líneas tan rectas, tan profundo.



Seguimos hasta la cercana CORINTO, a 10km. ¡La famosa ciudad de la antigüedad! Nombrada en la Biblia.
Fue de las más poderosas y opulentas. Atraía a comerciantes, viajeros, marinos, buscavidas... Porque también fue la ciudad del pecado, con su vida licenciosa contra la que DIOGENES renegó y por eso se encerró en su tonel y san Pablo la trató de gran ramera en su famosa epístola. 

A 8km dejamos la CIUDAD NUEVA DE CORINTO con sus calles dispuestas en una cuadricula y un puerto. 
Directamente nos fuimos a LA ANTIGUA CORINTO Entrada 4€

Ancient Corinto y Akrocorinto

Desde la distancia ya se divisaban las 6 poderosas columnas de su estructura más emblemática: EL TEMPLO DE APOLO
Antes de pasar al yacimiento, fuera de él, estaba el TEATRO Y EL ODEON

templo Apolo y fuente Glauke

Una vez en el interior, lo primero con que nos topamos fue LA FUENTE GLAUKE. 
(Glauke, hija de Creonte, fue la segunda esposa de Jasón, que rechazó a la primera, Medea. Ésta maquinó su venganza y, fingiendo aliarse con Glauke, le regaló una túnica y diadema. Al ponérsela, Glauke enseguida se quemó, porque estaban envenenadas, y desesperada se arrojó al agua. Incluso Creonte que acudió en su auxilio murió. Y de esa agua brotó esta fuente) 


Lo siguiente fue visitar EL MUSEO, con sus numerosas piezas, esculturas, mosaicos… 








A la salida del museo varios CAPITELES CORINTIOS, con sus características volutas


Y ya paseamos por el yacimiento con su AGORA, El TEMPLO B, la STOA, El TEMPLO DE APOLO...







Como telón de fondo la colina que albergaba en su cima la otra gran visita de esta zona: ACROCORINTO


A ella ascendimos con el coche por la serpenteante carreterita. 


En la cima descubrimos una soberbia fortaleza adaptada a la orografía del terreno. Con sus murallas. Y unas vistas sublimes, a la Antigua Corinto por debajo.


 Una rampa de piedra nos condujo a una primera puerta.

De ésta a una segunda con un otro anillo amurallado, 
la segunda puerta

De ésta a una tercera, para ya acceder a la cúspide 
la tercera puerta

En esa parte superior había una capilla, y en el punto más alto una torre cubica y el templo de Afrodita, cuyas cortesanas sagradas se ofrecían solícitas, siendo ésto reprobado por san Pablo.

la capilla




A escasa distancia, hacia la costa, al Este, otras ruinas de menor tamaño que Corinto, eran las de ITSMIA con su santuario d
edicado a Poseidón, su teatro, etc Aquí se celebraban los JUEGOS ITSMICOS cada dos años


Hacia el sur, a 30km,  NEMEA, donde Hércules cumplió su primer trabajo: mató al león de Nemea, enviado por Hera para destruir la ciudad. También con su santuario y sus juegos: los nemeicos. Destacaba el templo de Zeus del que se conservaban varias de sus altas columnas


A 38km desde Corinto (un peaje de 2,5€) llegamos a MICENAS. 

Pasamos de la región CORINTIA A LA ARGÓLIDA

https://parenelmundoquemesubo.blogspot.com/2020/04/argolida.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario