Ubicadas al Este de Grecia: Corfú, Paxos, Antipaxos, Leucade, Itaca,
Cefalonia y Zante
Sencillísimo llegar desde los PUERTOS DE KILLINI Y PATRAS en el Peloponeso, ASTAKOS y IOGUMENITSA en Epiro
Desde Cefalonia fuimos a Itaca volviendo a tierra por el PUERTO ASTAKOS
A CORFU fuimos desde el PUERTO DE IOGUMENITSA
A CORFU fuimos desde el PUERTO DE IOGUMENITSA
A TODAS LAS ISLAS FUIMOS EMBARCANDO
NUESTRO COCHE.
LEVANTE FERRIES. Era la compañía que realizaba los
trayectos por las Jónicas.
En Killini su taquilla estaba ubicada una calle por detrás. del puerto,
Fueron de lo
más eficaces en darnos toda la información.
KILLINI-ZANTE: 7,45h-12,30h-17h-21h Regreso: 5,30h-10,15h-14,45h-19h
Pasaje, 9€ el trayecto. Coche 40€
KILLINI-CEFALONIA: mismos horarios. Pasaje 10€pp. Coche 40€
CEFALONIA-ITACA: Baratísimo. Pasaje 2€. A 6,30h, 16,45h y 18h. Con coche salimos
a 4,2€pp
ITACA-CEFALONIA-ASTAKOS A 9h. Paró a 9,30h en Cefalonia y continuó
a Astakos (12,20h) Ida 4p con coche 73€/4p-18€pp
En esa misma taquilla sacamos los billetes: I/V con coche a Zante. 21Nov a 17h-22Nov a 19h. 30€pp
También el ida a Cefalonia, el 22Nov a 21h 20€pp
Comimos en una genuina taberna en ese puerto y a 17h metimos el coche en la barriga de ese buen ferry de tres plantas, muy cómodo, buenos salones, bares y áreas de descanso
Placida travesia de 17 a 18,15h. Entre un encendido atardecer
Pequeña isla, 40000hab, 11000 en Zakintosh, la
capital.
“La flor de Oriente”, la llamaron los venecianos.
Por aquí
pasó el archiduque Luis Salvador de Austria, que era por lo que sabíamos de
ella (en Mallorca hay varios palacetes suyos)
Su forma era la de una
Italia a escala, con su tacón, (la península Keri), su empeine (bahía Laganas) y
su punta (Peninsula Vasilikos).
Distancias cortas, de sur a norte 25km.
Una carretera principal circular la
rodeaba, y todos los puntos interesantes se encontraban
siguiéndola.
-
Tampoco me
perdería:
-LA PLAYA GERAKAS en la punta de la Peninsula de Vasilikos.
-Al
norte el CABO SKINARI con su faro.
-Al este la PLAYA SULFUROSA DE XIGIA.
-Los preciosos
MONASTERIOS DE SAN JORGE Y EL DE ANAFRONITIA
Atracamos en ZAKINTOSH, la capital. Ubicada al SO de la isla, ocupando el
espacio entre el mar y la colina Skrani coronada por la fortaleza.
Pequeña, más larga que ancha. Lo más interesante se ubicaba concentrado en su pequeño centro, destacando la bonita plaza Solomos donde estaba el museo y la iglesia.
El puerto de ferrys quedaba en un extremo, a 400m de ese
centro.
ALOJAMIENTO:
En la plaza el HOTEL DIANA, excelentes habitaciones con baño y desayuno.
25€pp Gerente atentísimo. En azotea piscina y bar
Cenamos en ALECTOR, también ubicado cerca de la plaza.
Mejillones en salsa, rissotto 5 islas (con cebolla, pimiento, zanahoria, maíz,
parmesano); mousaka vegetal; pollo con gambas al Martini blanco. Vino. De regalo postre: tiramisú griego. 20€pp
Paseo por Zakintosh:
la Plaza,
la iglesia Agios Dyonisos (el santo de la isla)
un par de calles porticadas. En una de ellas la estatua de un ángel caído
en homenaje al poeta Ugo Foscolo que allí vivió.
Ascendimos a LA FORTALEZA (KASTRO) con sus buenas vistas.
22NOV-UNA VUELTA POR LA ISLA DE ZANTE
Fuimos
pasando: TSIKILI y su playa.
Planos, Kalihi, Ampoula, Ahkanos… Demasiado urbanizadas.
A
10km de Zakintosh, la cosa fue mejorando paulatinamente. Amouide, Alikhanas,
Alikes. Ya más vistosas.
La
primera cala virgen que encontramos, solitaria (aunque cerca
de la carretera) fue LA PLAYA SULFUROSA
DE XIGIA. Estrecha, encerrada entre paredones
Y
ya el litoral se despejó de construcciones.
Otra
cala, más larga, que nos gustó fue MAKRIS
Luego
vino el PUERTO AGIOS NIKOLAUS, pequeño.
Desde él abandonamos la carretera principal y seguimos hasta la punta norte: EL CABO CON EL FARO SKINARI.
En esta
zona se encontraba LA CUEVA AZUL,
accesible solo con barca.
Desde
allí unas magnificas vistas a la próxima isla de CEFALONIA
Atravesamos
a la costa oeste por un tramo montañoso. Hasta VOLIMES, un pequeño pueblo interior, con sus puestos y tiendas de
productos tradicionales. En su taberna nos tomamos 1
coca y 3 cafés 2,5€pp
taberna en Volimes |
Ya
en la costa Oeste la parada excepcional la hicimos en el MIRADOR HACIA LA PLAYA DEL NAUFRAGIO. (SHIPWREEK)
Bien ganada su fama
Su arena límpida, de tonos ocres, sobre ella el esqueleto aherrumbrado de un
barco. Un mar pintado de un azul eléctrico
Imposible
llegar a ella si no era en barca.
E
igualmente mágica fue nuestra siguiente cercana parada: EL MONASTERIO SAN JORGE
Tanto por su muy atrayente arquitectura
como por conocer a Noé, el entrañable monje de origen alemán, retirado del
mundo tras haberse recorrido Europa en moto (adoraba Granada), estuvo casado
pero se divorció… Estuvimos un larguísimo rato charlando con él. ¡De esos
entrañables momentos viajeros!
A
unos 4-5km MONASTERIO ANAFROTIAS,
otro muy llamativo, destacando sus poderosas torres
Nos
desviamos y descendimos por una serpenteante carretera de 3,5km a PUERTO VROMI, donde no había nada más
que una bonita caleta y playita y un precario embarcadero con un puesto que
ofrecia traslados en barca a la playa del naufragio.
Volvimos
a la carretera principal que se hizo interior, separada de una costa en este tramo
abrupta, de altos acantilados.
Pasamos las pequeñas localidades de MARIE, EXO HORA, AGIOS LEON, (desvio a
otro aislado punto costero: LIMNIONAS),
KILOMENO,
Seguimos
hacia “el tacón”, LA PENINSULA DE KERI.
La vimos desde un mirador en su inicio. Montañosa, abrupta. En ella los
alicientes eran la PLAYA DE KERI y un FARO.
Por la suela nos fuimos a LANGADAS, por unas carreteritas preciosas entre estéticos olivares,
LA PLAYA LANGADAS la encontramos hiperturistificada, con locales de masas.
Nos fuimos a la punta de la bota: LA PENINSULA VASILIKOS
A tramos se sucedían diversas poblaciones playeras que se alcanzaban desviandose de esa carretera 500m-1km, teniendo que volver luego: KAMINIA, PLAYA BANANA, PUERTO ROMA, PLAKA BEACH
Nos
salimos de esa carretera y por una pista de tierra atravesamos
esa península hasta su costa Oeste, para ver DAFNI BEACH Fantastico atardecer
Vuelta
a la carretera continuamos hasta su final para descubrir GERAKAS BEACH. Maravillosa. Virgen. En ella, como en
Dafni, las tortugas acudían a desovar.
Regresamos
a Zakintosh a 18,30h para tomar el ferry de 19h ZANTE-KILLINI,
llegando a 20,30h y haciendo transbordo al de 21h KILLINI-CEFALONIA llegando a
22,30h
“de
barco a barco y tiro porque me flota”
A CEFALONIA
https://parenelmundoquemesubo.blogspot.com/2020/04/cefalonia.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario