V25Dic-¡¡¡¡UN LEOPARDO EN EL PARQUE NACIONAL DE YALA Y LAS PLAYAS DE LA COSTA SUR!!!

Para ese trayecto nos decantamos
por un taxi furgoneta-7500Rp/6p-8€pp con paradas en la cascada Rawana y en la fabulosa Bundurungala: unas
soberbias figuras esculpidas en la roca
Esos taxis tenían su parada en el centro
de Ella y los precios estaban marcados. Nosotros lo contratamos a
través del hotel.
Salimos de Ella por la sinuosa carretera que ensartaba la garganta entre las montañas de Ella rock
y el Little Adam, en descenso.
Pasamos una 1ª cascada: Rawana, de tamaño medio y luego
otra de gran altura y pisos: Rawana Ella fall
Tras 25km llegamos a WELLAGAYA, una mediana
ciudad y a 5km un lugar que nos resultaría una gran sorpresa: el conjunto escultórico de
BUDURUWAGALA
Baasad se desvió de la carretera principal y se adentró en un camino
rural, a trechos sin asfaltar, escondido, discurriendo entre pequeños lagos y manglares, por donde sobrevolaban martín pescadores, garzas, ibis... Los monos saltaban sobre nosotros, los varanos de gran
tamaño reptaban hasta ese lago...
Así llegamos hasta un fondo de saco donde había un templito, una
explanada que hacía de parking y un proyecto de hotel de considerables dimensiones.
(Como suele suceder, todo trocito de paraíso tiene sus días contados...)
Allí pagamos una entrada de
300Rp-2€ y a pie 5-10min, por
un camino entre el bosque, llegamos a un claro donde vimos una gran mole de roca con esas
milenarias figuras esculpidas.
En el centro había un gran Buda,
el más alto de Sri Lanka con sus 15m. A ambos lados sendas tres figuras,
directamente talladas sobre esa piedra. Representaban
figuras importantes del budismo: el bodishatva de la misericordia, su esposa
Tara, Maitreya (el Buda futuro)...
Tanto esas esculturas como el entorno era de gran belleza.
Regresamos
por igual camino y por la buena A2 llegamos a 11´40h a TISSA
ALOJAMIENTO:
YALA MEEDUM SAFARI HOTEL, a
50m de la estación de buses - 4´8€pp!!!!! con desayuno y zumo
bienvenida.
C: 173/2 Down st 82600
Tf-94776419600
Entre un descuidado jardin se ubicaba una casita con dos cuartos de 4
personas abajo, con baño y terracita, y uno doble arriba. Mosquiteras, baño
basico, Fan, ducha sin agua caliente (no se necesita)
Regentado por el estrambotico y risueño Kumare.
Su gran ventaja fue que ofrecía el safari a Yala por
4500Rp-29€pp ¡entradas incluidas! ¡Cuando ya sólo esas entradas cuestan 3700Rp-24€
pp!
Tambien cerca de la estacion de buses estaba el mejor TISSA HOTEL (un cottage para 4p-3500Rp) pero ellos no ofrecían ese precio para ir a Yala.
SAFARI
POR YALA:
Teniamos previsto hacer ese safari a la mañana pero finalmente optamos
por realizarlo ya, partiendo a 13h hasta las 19h, con lo cual veriamos el
atardecer en Yala.
Desde Tissa 30km hasta la entrada.
El parque, situado al sudeste de Sri Lanka, ocupa una gran extensión (126000Ha) y ya solo por su paisaje justifica su visita, con lagos, playas, praderas, ríos...
El parque, situado al sudeste de Sri Lanka, ocupa una gran extensión (126000Ha) y ya solo por su paisaje justifica su visita, con lagos, playas, praderas, ríos...
Surcado por una red de caminos de tierra
Aparte vimos bufalos, (lo que más), y ciervos, y pavos reales, y elefantes,
y monos, y cocodrilos de tamaño considerable, jabalís, pangolines, muchas aves,
pelícanos, ánades, cotorras, unas de gran pico llamados hornbirds, leímos que
en castellano se llaman calaos coronados. ¡Yala es un paraiso para un
ornitólogo!
Nos detuvimos y paseamos por una hermosa
y virginal playa en cuyo final había una pequeña aldea de pescadores.
El regreso fue entre un aparatoso atardecer,
TISSA era una ciudad extendida pero en realidad sólo un par de calles: la Main st y Tissa road que confluían en la rotonda donde se hallaba el mercado y la estación de buses. Lo demás eran extensos y geometricos arrozales y el gran lago Tissa Wewa.
Recorrimos esa Main st
Por una avenida entre arrozales llegamos a la dagoba de Tissa, blanca, abombada, imponente con sus 55m
de altura,
Desde esa dagoba 10min más hasta el lago por donde recorrimos su flamante y largo paseo ribereño, con parejitas, familias, padres que daban de comer a los peces los cuales se amontonaban glotones, entonces metían a su niño hasta media pierna para que jugaran con ellos.
Alcanzado su extremo Oeste seguimos hasta la otra estupa:
Yatala y de esta volvimos al centro describiendo así un circulo de
unos 4-5km.
En ese camino de vuelta paramos en una terraza a orillas de los
arrozales donde preparaban unos excelentes zumos de diseño: el mío fue una
combinación de naranja, piña y mango-200Rp-1´3€ Otro era de sandía, fresa y
lima.
Esa calle desembocaba en la rotonda donde se encontraba la estación de
buses y el mercado
En esa estacion de buses tomamos el que iba a la localidad de KATARAGAMA, a 16km,
el lugar más sagrado del país, tanto para hindues, budistas y musulmanes. 50Rp-0´5€.
El bus nos dejó enfrente del mercadillo de ofrendas, de lo más coloridas, las más destacadas eran unas bandejas de frutas y flores.
bus Tissa-kararagama |
Sorteando esos puestos, llegamos al vecino río donde vimos que a los peces ¡les daban palomitas!
palomitas para los peces |
Atravesamos el concurrido puente y ya estuvimos en el meollo de
Kataragama: un parque salpicado de templos hindues y budistas, mezquitas, un
museo, y la larga y ancha avenida arbolada que conducía al templo principal.
en la mezquita |
en el templo hindú |
Igualmente aquí, antes de entrar en ese templo, los fieles estrellaban
esos cocos, luego pasaban al interior con las ofrendas, el sacerdote les colocaba un tilak en su frente y les purificaba con agua (lo mismo nos hizo a nosotros)...
A
14h regresamos y entre los puestos de ofrendas dimos con un buen restaurante: de
entrante unas samosas, y de plato principal ¡una montaña! (literal) de arroz con pollo, con cocacola, agua y de postre otro de esos grandes descubrimientos: pani
cadju (flan de piñones)-1990Rp-2€pp
A
15´20h tomamos bus de vuelta, (22Rp-0´3€), recogimos equipaje que habíamos dejado
en el hotel y nos fuimos a LA PLAYA DE TANGALLE en el bus de 15´45h.
Tissa es buena base para visitar OTROS PARQUES NACIONALES:
El de UDA WALAWE,
con una gran población de elefantes,
El de BUNDALA, en la costa, en su caso
destacado por sus aves en un laberinto de canales y lagunas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario