viernes, 13 de mayo de 2016

DOHA

Visitamos DOHA (CAPITAL DE QATAR) en una escala de un día en nuestro viaje a Sri Lanka.  






V-13-Nov VUELO 21´20h. Barcelona-Doha-Colombo. Con Qatar y Sri Lanka airways, conexionados.
S-14-Nov Tras 6h de vuelo llegamos a Doha a 5´30h, (+2h con España).  

 VISITA A DOHA: de 5´30h a 22´40h   

En el aeropuerto obtuvimos un visado de transito-27€

Qatar airways

Mediante taxi (muy baratos) nos trasladamos desde el aeropuerto al zoco antiguo: souq Waquif, donde desayunamos, en un entorno de Alí Babá para después pasear por su zoco del oro, de los perfumes, de los pájaros, los caballos, los camellos y, sobre todo, el de los halcones. En él también está la fortaleza, la mezquita, numerosas galerías y la torre Fanar.

mapa de Doha

Tras el zoco recorrimos la Corniche (frente maritimo) donde se encuentra el museo islamico y la estatua de la concha con la perla.
Después atravesamos la ría en dhow (barca tipica) hasta la city con sus rascacielos de diseño. Visitamos varios de sus centros de ocio y comerciales, (uno de ellos poseía una pista de patinaje)
A continuación fuimos a la Pearl (una urbanizacion y puerto de lujo ganado al mar) y allí comimos en una genial terraza, Por ultimo visitamos al atardecer el barrio de Katara.


QATAR es un pequeño país emirato que se extiende como un apéndice sobresaliendo de la línea costera de la  península arábiga. 

"Es una peninsula de esa península". 

Rodeado, salvo su base que está unida al desierto arábigo, por el mar del Golfo de Bahrein (ellos no lo llaman Golfo Pérsico). 


Una tierra desértica, por la que pasaron persas, otomanos, británicos que se sirvieron de su situación estratégica, hasta 1971 que se convertiría en un Emirato independiente. 

El petróleo y el gas lo hicieron uno de los países más ricos  y aquellos nómadas beduinos cuyo principal medio de subsistencia era la pesca y las perlas (negocio que se les derrumbó por la competencia japonesa) cambiaron radicalmente su nivel de vida. En LA CAPITAL: DOHA se alzaron rascacielos, centros de ocio y hoteles de alto nivel.

Su población es escasa. Y eso que en sólo 5 años, del 2004 al 2009 que fue su gran boom se triplicó, de 300000 a 1 millón (en gran parte por los trabajadores inmigrantes) 
Para fomentar el crecimiento de la gente autóctona el gobierno les ofrece gratuitamente parcelas para que construyan su casa. Sanidad, luz, agua etc igualmente es gratuito. Por cada hijo se les aumenta el salario. 
Las empresas extranjeras que deseen instalarse han de tener entre su personal a algún qatarí.


DOHA!:
13NOV:
Despegamos de BCN a 21´30h. 6h de vuelo. 3000millas. Llegamos a 5´30h hora local. +2h con España.

HAMAD INTERNATIONAL AIRPORT. con diversas esculturas. Un OSO GIGANTE DE PELUCHE en su gran hall. 



aeropuerto de Qatar





LAS TARJETAS DE EMBARQUE
DE DISTINTOS COLORES (SEGÚN FUERAS A HACER UNA PARADA EN DOHA O NO):

En los blogs insisten sobre que si uno va a salir del aeropuerto ha de comunicarlo antes del embarque y así la tarjeta de embarque será distinta. (Amarillo: Se está de tránsito hacía otro aeropuerto. Azul: Si el destino final es Doha o deseas salir del aeropuerto)

Pues bien, tras nuestra experiencia puedo decir: ¡Esto ni tiene importancia, ni nadie lo mira! Tanto con uno u otro color si deseas dar una vuelta por Doha puedes hacerlo. ESO SÍ: HAS DE HACERTE CON UN VISADO DE TRÁNSITO A LA LLEGADA.


LOS CITY TOUR GRATUITOS: 
Si tienes un billete de Qatar airways a la llegada puedes unirte a un tour gratuito. Sólo necesitas el pasaporte y la tarjeta de embarque.

Había tours a 8, 11, 14, 16 y 20h. De 4h. 
Te recogen y devuelven al aeropuerto, encargándose ellos del paso de la aduana. (Tampoco hay que pagar visado) 

A la llegada, en el hall de tránsitos (el del oso) has de buscar un pequeño mostrador situado en mitad del pasillo. No vimos ninguna señalización.
Ese mostrador se abre 2h antes de cada tour y tienes 1h de plazo para apuntarte.

Desde España puedes conseguir información de esos tours  en este tf de Qatar airways: 91.7699770

mostrador de los city tours

Nosotros salimos por nuestra cuenta.

Nota: EL BUS TURISTICO de la ciudad valía 10riel--40€  

mostrador del bus turistico en el city mall



EL VISADO DE TRÁNSITO:

En el mismo control de pasaporte se obtiene 
100Rials-segun el cambio de Nov 2015: 27€pp. 
Trámite muy rápido y sencillo. 
Se ha de pagar con tarjeta de crédito.

CAMBIO DE MONEDA:  
En el aeropuerto había varias oficinas de cambio y muchos ATM

1€-3´8 RIALS QATARÍES (Nov 2015)

En la ciudad vimos muchos ATM, no tantas oficinas de cambio
Una muy practica es el western union en el zoco antiguo, otra en los bajos del city mall center (el de la pista de patinaje) en ellos el cambio era el mismo que en aeropuerto, pero sin comisión.

Rial qatarí


cajero en la calle

CONSIGNA
Habia una en el aeropuerto

 
TRASLADO AEROPUERTO-CIUDAD:
El bus eran 10Rials al centro.
Había una tarjeta: Karwa smartcard 24 limited. 10rials o ilimitada por 20.

Al ser un grupo de 6 lo mejor fue tomar un taxi monovolumen-40Riels-0´8€pp  

El transporte público en Doha es escaso. Los buses eran unas furgonetas viejas, poca frecuencia y malas combinaciones. El qatarí prefiere hacer uso de su coche. (1l de gasolina son 85ctm) 

LO MEJOR ES HACER USO DEL BARATO TAXI. Del aeropuerto al zoco antiguo fueron 40Riel, (no llegaba a 10€),  Trayectos cortos eran 20-30Riel, por ejemplo del zoco hasta Katara o de esta a Pearl.



El aeropuerto queda cerca de la ciudad y en poco tiempo, circulando por una buena autopista, a esas horas con escaso tráfico, y tras pasar al lado del barrio de pescadores y del museo de la ciudad (en construcción) nos apeamos frente el MUSEO ISLÁMICO ubicado a orillas del mar. 

Vanguardista. Costó 300 millones de $, su arquitecto el mismo que el de la pirámide del Louvre.
Su visita es gratuita, con sus colecciones de arte islámico. 

museo islamico

Hacia el interior, a 200m, sobresalía una alta torre con forma espiral: era el Centro Cultural Islámico de Qatar (Fanar) 

Fanar, significa Faro, queriendo indicar su función de  iluminar y mostrar la religión islámica, de seguir sus preceptos y costumbres. 

Souk Wakif, al fondo la torre Fanar



Se encontraba en las inmediaciones del ZOCO ANTIGUO: SOUQ WAQUIF en el cual nos adentramos. 

En este laberinto de callejas y pasadizos se desarrolla la actividad comercial desde tiempos inmemoriales. 
Con sus tiendas, galerías, suqs, cada uno especializado en un oficio, bares y terrazas 

Los qataríes dejando pasar el tiempo lánguidamente en esas terrazas, enzarzados en interminables tertulias, fumando una pipa de agua, saboreando un té o jugando una partida de backgammon.




El zoco se alzó alrededor de una fortaleza que en ese día en que estuvimos estaba en obras.

Desayunamos en una de sus terrazas (café Alí Al Naama) Situado en la calle principal de ese zoco. 
Nos sentamos al aire libre en unos típicos asientos, sólidos, de madera, cubiertos de una colcha listada rojinegra.
Al igual que ellos pedimos unos tés con leche y unos rolls (crepes) de pollo y queso. 22 Riels/6p-1€pp


Fuimos viendo cómo el zoco iba despertándose y cobrando vida, con esas gentes ataviadas con largas chilabas y turbante. 



Paseamos por ese zoco, entramos en varias de sus galerías, (una de ellas era Souq Wakif art center: el centro de arte del souq), 

Souq wakif art center



Tienda de ámbar (¡6000-10000€ unos rosarios de ámbar!)

la tienda de ambar

Recorrimos la plazoleta del souq de los pájaros, las calles del de las especias, el de las sedas, las chilabas, sastres, el de los perfumes, el del oro...  


mezquita del zoco






zoco de los pájaros

Por detrás de la mezquita de ese zoco y de la fortaleza descubrimos una de las mejores visitas: el SOUQ DE LOS HALCONES Y SU HOSPITAL. 
Entramos en el gran edificio donde se exponían estas aves. Llevaban una caperuza y se exhibían sobre una peana.
En esos momentos un cuidador les estaba dando de comer.









A su vera también vimos el establo de los CABALLOS

los establos


La cría de caballos árabes es un clásico de Qatar, también la competición y por eso poseen un reconocido HIPÓDROMO) 

Después pasamos al recinto de los CAMELLOS 










En este zoco había una oficina de turismo (sólo daban información y mapa de ese souq), una oficina de western union perfecto para cambiar divisa, y muchos ATM 





Salimos de souq Wakif en dirección al mar. Por el paso subterráneo que cruzaba la gran avenida que discurría en paralelo al paseo maritimo: LA CORNICHE.

paseo maritimo

Allí estaba la ESTATUA DE LA CONCHA CON LA PERLA (la que fue el gran sustento de Qatar antes del petróleo) 

estatua de la perla


Paseamos por esa Corniche, 
A un lado teníamos ese zoco antiguo y a la otra orilla, en rotundo contraste, el skyline” de  LA CITY CON SUS RASCACIELOS DE DISEÑO.



Esa bahía describía una larga “C”. 
Se podía ahorrar camino cruzándola una BARCA TRADICIONAL: DHOW 
Eran 20riel pp pero al ser un grupo lo dejaron en 90Rial/6p-4€pp


¡ESTÁBAMOS NAVEGANDO POR EL MAR ARÁBIGO. EN EL GOLFO DE BAHREIN!, (ellos no lo llaman Golfo Pérsico)

LA CITY Y SUS RASCACIELOS:
¡Lo que hacen los petrodólares! En sólo 10 años se ha alzado esta ciudad de rascacielos.











Al desembarcar, paseamos por los jardines entre el mar y esos edificios de futuristas formas. 
Es la city: el núcleo comercial y financiero de Doha, 


Vimos y entramos en diversos centros comerciales como el city center con su pista de patinaje.
En una de sus terrazas nos tomamos unas cocacolas (a 6rial-1´5€) ¡viendo a los qataries deslizarse por el hielo! 



En la planta baja había una oficina de cambio. Estaba a 3´82 sin comision alguna.

También entramos en el centro llamado GATE MALL, que era de más lujo, con tiendas y cafés de alto nivel. 

Ante la escasez y poca frecuencia de los buses urbanos tomamos un taxi monovolumen hasta PEARL (30riel/6p.)


Como buen emirato, Qatar ha de poseer también su isla artificial. 

Si Dubai posee la palmera, Qatar tiene La Perla.

Así, sobre el mar se han alzado unas islas dispuestas en forma de anillo con sus villas, centros comerciales, terrazas y su puerto donde atracar los yates. 
entrada a Pearl

Visitamos el primero de esos anillos, hecho con unos altos edificios que circunvalaban esa falsa bahía. 

Las construcciones eran unos mazacotes de color tierra. 
Fue muy agradable recorrer su paseo maritimo con sus terrazas y locales.




Buscamos BALMESAN SEAFOOD para comer. Especializado en cocina mediterránea árabe
Sentados frente el mar


De primero sopa seafood, 3arroz biryani y otro con cebolla frita, ensaladas. 153Rial/6p-6´5€pp



Como en Dubai, ¡son ciudades muy asequibles!


Hacía una temperatura excelente. En verano aquello debe ser un horno.


A la salida de Pearl nos costó encontrar un taxi. 
40Rial/6p-1´5€pp hasta KATARA
El trafico a esas horas, 16,45h, ya atardecía, era intenso, atascazo. La noche cayó muy rápida.


KATARA
Este barrio se extiende a orillas del mar y presenta una fisonomía entre urbanización y poblado tradicional. 
Sus dimensiones eran pequeñas, ubicado entre Pearl y la city.

Sólo se componía de una decena de calles peatonales dispuestas de una forma radial. 

En ellas vimos el centro cultural, una torre tradicional qatarí, con forma de supositorio, el museo fotográfico, el de artes, el de historia y un espectacular anfiteatro de mármol.

plano de Katara


las calles de Katara

anfiteatro

En el paseo a orillas del mar había restaurantes y puestos callejeros, entre un concurrido y distendido ambiente.


Ese paseo se continuaba con la PLAYA acceso 25Rials. (Da derecho a los cambiadores, la custodia de tu ropa, hamacas etc)

CON NORA. FATIMA, MARIEN Y SOHEL:
De nuevo nos topamos con la ausencia de buses publicos.
Hemos de tomar dos taxis hasta el aeropuerto. 

Uno lo compartimos con 3 chicas: Nora, Fátima y Marien, que iban al cine, a mitad de camino. Iban vestidas a la occidental con una chilaba por encima. Sin hiyab. No tendrían más de 20años.

A 22´40h volamos de Doha a Sri Lanka



1 comentario:

  1. ME PARECE MUY INTERESANTE, YO HAGO UNA ESCALA DE 6 HORAS EN DONA, PARA LA VISITA, ME VIENE DE PERLAS TU COMENTARIO, VIAJO CON QATAR, HARE LA GIRA . GRACIAS

    ResponderEliminar