Desde el PARQUE NACIONAL DE LOS LAGOS DE PLIVITCE realizamos 120km hasta ZADAR por una agradable carretera y un puerto de montaña cuya parte mas dura hicimos en descenso, de lo contrario mejor tomar autopista
APARCAMIENTO: excelente, a la misma entrada de su CASCO HISTORICO que era una península. Una amplia explanada de tierra. Gratuito. A la mañana se llena. De noche muy tranquilo. Pernoctamos ahí, con otras tres caravanas
PASEO POR ZADAR :
Desde ese parquin enseguida llegamos a una primera puerta antigua,
Atravesamos un parque y ya estuvimos en LA SOBERBIA PUERTA DE TIERRA, (labrada por una cara, la
otra desnuda)
Aledaña al recogido PUERTO
Tras atravesarla, nos encontramos una
maraña de calles con gran encanto, de piso de piedra, peatonales
Al lado derecho de la puerta, LA PLAZA DE
LOS CINCO POZOS: PET BUNARA
EL PARQUE DE LA REINA JELENE MEVDIJEVKA.
LA COLUMNA
LA IGLESIA SAN SIMEON DE JERUSALEN. En su altar el SARCOFAGO SAN SIMEON
Ya adentrándonos por las calles hacia el centro llegamos a LA PLAZA DEL PUEBLO con TORRE RELOJ Y EL PALACIO RECTOR
LA MURALLA la rodeaba, con PUERTAS DE SAN ROQUE, NUEVA Y DEL MAR
Salimos por la de San Roque, tras ella el PUENTE NUEVO, peatonal, y volvimos a entrar por la PUERTA NUEVA
Fuera de esta península Zadar era una ciudad residencial, de pisos, recuperada de la guerra.
Volviendo a su interior:
EL MERCADO, repleto de puestos al aire
libre
Las callejas repletas de terrazas, concurridas, en un muy buen ambiente
La magnifica plaza con las ruinas del
FORO, LA CATEDRAL SANTA ANASTASIA y su CAMPANARIO, la redonda IGLESIA SAN
DONATO
En la punta, en el PASEO MARÍTIMO, el ORGANO DEL MAR Y EL SALUDO AL SOL. Ambos unas ideas de lo más originales e ingeniosas.
El primero, mediante oquedades en el suelo, aprovechando el movimiento del mar para crear sonidos. ¡UN CONCIERTO DEL MAR!
El segundo una
gran plataforma redonda, con placas que son solares, y servían para abastecer el
alumbrado de ese paseo marítimo, con un juego de luces. Hipnotizante
Regresamos por ese paseo marítimo:
EL PANTALAN, EL CONVENTO SAN FRANCISCO, LA ESTATUA DEL ANCIANO SOSTENIENDO UNA CARACOLA
EXCURSIONES A LAS ISLAS DE KORNATI Y DUGI OTOK,
Ubicadas en un archipiélago de 140 islas de
distintos tamaños, la mayoría deshabitadas
Son islas ásperas, duras, azotadas por el
BORA, el viento del Adriático, con un paisaje kárstico, de montañas peladas,
blancas, grietas, cuevas y acantilados, escasa vegetación
Muchas sin fuentes de agua dulce
DUGI OTOK es la mas grande, larga y
estrecha (por eso su nombre: “isla larga”, con 42 km de largo y 5km de ancho, con su lago salado, su
puerto natural, su bahía Telascica)
La ISLA DE PAG estaba unida por un puente y fue nuestra elección
No hay comentarios:
Publicar un comentario